Noticias de la Cámara

Las empresas británicas, nerviosas ante el Brexit

25/05/2017 brexit survey portada

El estudio “El escenario tras la activación del artículo 50” de la Cámara de Comercio Británica en España analiza las consecuencias del Brexit

  • Una salida dura del Reino Unido de la UE genera preocupación en el 82% de las empresas
  • Casi la mitad de las consultadas ya han comenzado a desarrollar estrategias para gestionar la salida y no esperarán al final de las negociaciones para actuar

Barcelona, 25 de mayo de 2017-. Más de dos tercios de los socios de la Cámara de Comercio Británica en España se muestran ahora más escépticos ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea que en los días posteriores a la celebración del referéndum. La activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa el pasado 29 de marzo ha provocado nerviosismo en los miembros de la organización, según una reciente encuesta de la Cámara de Comercio Británica entre más de un centenar de empresas socias.

Lo que más preocupación genera en las empresas consultadas es la posibilidad de que se produzca un Brexit “duro”. El 82% afirma que las consecuencias de éste, especialmente el blindaje de los flujos migratorios o del acceso al mercado común, así como el establecimiento de barreras arancelarias a las importaciones y exportaciones de bienes, afectaría negativa o muy negativamente a sus negocios. Por el contrario, los empresarios son más optimistas ante la opción de una salida “blanda”, que valoran negativamente un 42%, pero más de la mitad considera que no tendría efecto o que podría ser incluso positivo para sus negocios.

La mitad de las empresas consultadas afirma que han decidido adelantarse al final de las negociaciones y ya han iniciado el desarrollo estrategias específicas para la gestión de la salida, lo supone que se reduce la incertidumbre anterior al referéndum, momento en el que únicamente el 21% tenía un plan de contingencia.

Un dato destacable del estudio es que dos tercios de los consultados consideran que debería repetirse el referéndum tras las informaciones surgidas posteriormente en las que se afirmaban que los riegos de la salida de la UE se habían exagerado.

Impacto sobre la economía española

Casi la totalidad de las empresas de la British Chamber está de acuerdo en que el Brexit tendrá consecuencias negativas en la economía española. No hay que olvidar que el Reino Unido es el principal país inversor en España desde 1993, con más de 63.000 millones de euros y alrededor de 160.000 empleados en nuestro país, según los datos del II Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España.

Más de dos tercios de los empresarios encuestados creen que España aceptaría una ralentización en su economía si así se logra una estabilidad comunitaria. Además, el 56% de los consultados deja claro que la libertad de movimientos de personas y bienes debe ser la prioridad de España en la futura relación con el Reino Unido. En menor medida, los acuerdos comerciales y los derechos de los ciudadanos nacionales en el Reino Unido serían también aspectos clave.

Las empresas esperan que los negociadores de la UE y el Reino Unido intenten salvaguardar el comercio y los negocios bilaterales. Además, creen que deberían ser muy cautelosos y centrar las conversaciones en los flujos de talento entre Europa y las islas británicas, la legislación y los impuestos y aranceles de bienes y servicios. Más de la mitad de los socios encuestados cree que España no tendrá un papel relevante y será un actor pasivo durante el proceso.

El escenario tras la activación del artículo 50. Descárguelo aquí

The Scenario after triggering article 50. Here in English


Socios Patrón

  • Canon
  • PwC
  • Savills
  • HSBC Bank
  • EAE Business School
  • Sage
  • Gleeds Ibérica
  • El Corte Inglés
  • CFP Energy
  • GSK
  • Brico Depôt
  • Hays España
  • Selier Abogados
  • Mitie
  • Cuatrecasas
  • Pearson
  • Plain Concepts
  • JCB
  • Mondragon Corporación
  • AstraZeneca
  • Arriva a DB Company
  • Banco Sabadell
  • Telefónica
  • Diageo
  • Santander
  • Oxford University Press
  • Iberdrola

Socios Corporativos

  • Panorama Properties
  • Cubico Sustainable Investments
  • PKF Attest
  • Iberia Cards
  • Berkeley Energía
  • BDO
  • Mazars
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • British Council
  • Dukes Education
  • Barclays
  • Schiller International University
  • Segro Spain Management
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Haleon
  • Roman
  • Indra Group
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Globeducate British International School
  • A&O Shearman
  • Bunzl Distribution Spain
  • H10 Hotels
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Lowe Rental
  • CaixaBank
  • Cognita Schools
  • Grant Thornton
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Quantexa
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • CMAC Group
  • Schüco
  • Kreab Worldwide
  • Aon España
  • Baker Tilly
  • Brand Finance
  • Smith & Nephew
  • Arup
  • Colt Technology Services
  • Lightsource bp
  • Gamma
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • David Lloyd
  • Control Group
  • Uhy Fay & Co
  • ISP Schools
  • Vueling Airlines
  • MARCO Agency
  • Adlanter
  • PageGroup
  • Croda Ibérica
  • Barrilero & Asociados
  • ERM
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Currencies Direct
  • Firefly
  • HM International Patient
  • IQS
  • Gilmar Real Estate
  • BT Global Services
  • Oak House School
  • EGD Logistics
  • Derby Hotels Collection
  • UAL Awarding Body
  • Ferrovial
  • Forvis Mazars
  • Kensington School
  • Flutter
  • Ayming España
  • Value Retail
  • Trainline
  • Araex Grands
  • Brunswick Group
  • EY
  • ACS
  • Menzies LLP
  • TSL Projects Spain
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Spectrum IFA Group
  • Safetykleen
  • Holiday World Resort
  • Boult Wade Tennant
  • Presstour
  • Rentokil Initial
  • Sacyr