Noticias de la Cámara

La British Chamber debate sobre la innovación como respuesta al Covid-19

29/05/2020 bccs_2015_9_2

Un centenar de asistentes presenciaron el encuentro entre representantes de los sectores público y privado de España y Reino Unido, en el que se puso de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en materia de innovación como motor para la economía 

La British Chamber, entidad centenaria y única organización empresarial independiente hispano-británica en nuestro país, ha organizado una jornada en la que un nutrido grupo de representantes de los sectores público y privado de España y Reino Unido han debatido sobre la importancia de la innovación y su papel como respuesta a los retos del Covid-19.

La jornada, que se ha celebrado vía telemática ante una centena asistentes, contó con la participación de Hugh Elliott, embajador británico en España; Teresa Riesgo, secretaria general de innovación; Ian Muir, director for health and Life Sciences, Innovate IK-UKRI; Luis Pardo, presidente de la British Chamber; Ana Hernando, directora de Government Affairs Vacunas de GSK; Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica; y Beatriz Crisóstomo, responsable de Innovación Global de Iberdrola.

Los ponentes pusieron de manifiesto la importancia, así como la necesidad de desarrollar políticas que fomenten la innovación que, en el marco del Covid-19, suponen un gran motor para la economía y fomenta la prosperidad futura.

En su parlamento de entrada, Hugh Elliott, embajador británico en España, destacó su orgullo por la “fortísima colaboración en materia de I+D entre el Reino Unido y España“, avalada por los “aproximadamente 5.000 investigadores españoles que nos honra tener en empresas, universidades y centros de investigación en Reino Unido y la altísima cooperación en proyectos europeos, donde el Reino Unido es el tercer país con más colaboraciones para España”.

En la primera de las dos mesas de debate que transcurrieron en el encuentro, Guillermo de Juan, presidente del Comité de Innovación de la British Chamber; Teresa Riesgo, secretaria de Innovación; e Ian Muir, director del Health and Life Sciences Innovate UK-UKRI, coincidieron en señalar que el Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad y la obligación que tienen los gobiernos de invertir en innovación. “La crisis sanitaria ha provocado que la inversión en innovación sea objeto del debate público, lo que supone una oportunidad única”. Sin embargo, “la importancia de la misma va más allá, pues invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías es invertir en nuestras pensiones y el bienestar de nuestros hijos y nietos”, explicaba Riesgo.

Ian Muir complementaba las palabras de la secretaria general con datos sobre la fuerte apuesta por la innovación que el gobierno británico lleva acabo desde 2018, “Reino Unido decidió combinar todos sus esfuerzos de innovación en una única organización: Innovate UK. El objetivo era brindar un enfoque común y compartir buenas prácticas y estrategias en los esfuerzos de I+D en ámbitos muy diversos, de la medicina al sector aeroespacial”.

En la segunda mesa de debate que integraba distintos representantes del sector privado, Ana Hernando, directora de Government Affairs Vacunas de GSK reseñaba que “esta crisis ha puesto de relieve la ejemplar colaboración de la industria farmacéutica con el conjunto de las administraciones, las comunidades científicas, los agentes sociales y los profesionales sanitarios de nuestro país, durante la cual, en GSK hemos reforzado la producción de medicamentos y asegurado que estos lleguen a todos nuestros mercados adecuadamente y sin retrasos: un reto que ha requerido soluciones innovadoras”.

Por su parte Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica, recordaba que “las grandes corporaciones han de darse cuenta de que hay que apoyar cada vez más a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores, porque esta crisis nos pone a todos en la misma casilla de salida y creo que va a dar pie a un contexto de mayor colaboración”.

Finalmente, Beatriz Crisóstomo, responsable de Innovación Global de Iberdrola, habló sobre la importante labor que se ha desarrollado para garantizar el suministro eléctrico a la industria de los servicios esenciales, así como los diferentes proyectos que se pusieron en marcha a los pocos días de que se iniciase el confinamiento como Energía+ que “recibió 400 propuestas y ha elegido a 14 proyectos innovadores que cada una de sus impulsoras apoyará con financiación y distintas herramientas”.

La sesión de clausura vino de la mano de Luis Pardo, presidente de la British Chamber, quien hizo mención al comercio bilateral entre España y el Reino Unido que en estos momentos asciende a más de 60.000 millones de euros. Además, el presidente de la Cámara aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a la colaboración entre ambas potencias en materia de innovación: “desde la Cámara pulsamos a menudo la opinión de las empresas británicas que operan en España, y estas creen que el actual volumen de inversión en I+D+i en nuestro país no es suficiente”.


Socios Patrón

  • AstraZeneca
  • Savills
  • Selier Abogados
  • Banco Sabadell
  • GSK
  • Cuatrecasas
  • CFP Energy
  • Telefónica
  • Hays España
  • Canon
  • HSBC Bank
  • Sage
  • JCB
  • Mondragon Corporación
  • PwC
  • El Corte Inglés
  • Brico Depôt
  • Arriva a DB Company
  • Gleeds Ibérica
  • EAE Business School
  • Oxford University Press
  • Plain Concepts
  • Santander
  • Diageo
  • Iberdrola
  • Pearson
  • Mitie

Socios Corporativos

  • Uhy Fay & Co
  • Ayming España
  • Berkeley Energía
  • British Council
  • Roman
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Adlanter
  • BT Global Services
  • Mazars
  • Schiller International University
  • Oak House School
  • HM International Patient
  • David Lloyd
  • Firefly
  • PKF Attest
  • Gamma
  • Grant Thornton
  • Vueling Airlines
  • Octopus Energy
  • IQS
  • Rentokil Initial
  • Dukes Education
  • EGD Logistics
  • Colt Technology Services
  • Presstour
  • Gilmar Real Estate
  • Control Group
  • Barrilero & Asociados
  • Safetykleen
  • PageGroup
  • BDO
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Sacyr
  • ACS
  • A&O Shearman
  • Globeducate British International School
  • Segro Spain Management
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Flutter
  • Grupo Hospitalario HLA
  • UAL Awarding Body
  • Panorama Properties
  • Brunswick Group
  • Brand Finance
  • Lowe Rental
  • Currencies Direct
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • MARCO Agency
  • Derby Hotels Collection
  • ERM
  • Barclays
  • Kensington School
  • Indra Group
  • Quantexa
  • Boult Wade Tennant
  • Aon España
  • Trainline
  • Cognita Schools
  • Cubico Sustainable Investments
  • EY
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Ferrovial
  • Holiday World Resort
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Schüco
  • Value Retail
  • CMAC Group
  • Menzies LLP
  • H10 Hotels
  • Baker Tilly
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • CaixaBank
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Croda Ibérica
  • Arup
  • Kreab Worldwide
  • Lightsource bp
  • TSL Projects Spain
  • ISP Schools
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Forvis Mazars
  • Araex Grands
  • Spectrum IFA Group
  • Iberia Cards
  • Haleon
  • Bunzl Distribution Spain
  • Smith & Nephew