Noticias de la Cámara

Neus Munté: “Desde el PDeCAT queremos hacer de Barcelona la ciudad de los proyectos de vida”

19/02/2019 20190219_Neus Muntu_BCCS_2

“Barcelona adolece en los últimos años de ambición y de una estrategia consensuada de futuro para hacer frente a un nuevo escenario económico”, ha manifestado la miembro de la candidatura del PDeCAT a la alcaldía de Barcelona.

La exconsejera y exvicepresidenta de la Generalitat ha expuesto que los puntales sobre los que quiere basar el desarrollo económico de la ciudad pasan por la colaboración entre lo público y lo privado.

“Barcelona es una ciudad valorada en el mundo y donde se puede vivir bien. Esta reputación es clave a la hora de atraer talento a nuestra ciudad, especialmente en campos donde somos referentes, como la biomedicina o las tecnologías de la información y la comunicación”, ha manifestado Neus Munté, candidata por Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) a las elecciones municipales 2019, en un nuevo encuentro que la British Chamber y Deva Comunicación Financiera han celebrado en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya, en Barcelona.

En el transcurso de la sesión, moderada por la periodista María Jesús Cañizares, Munté ha puesto de relieve la importancia de “atraer inversiones para que los jóvenes de la ciudad tengan oportunidades y no se vean obligados a buscarlas fuera”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que Barcelona “tiene una asignatura pendiente con la mejora de los salarios y la calidad de la ocupación” y que “una primera propuesta y compromiso a llevar a cabo es la de hacer de Barcelona la ciudad de los proyectos de vida; donde puedes ver crecer tu bienestar, tu negocio, tu carrera profesional, mientras ves crecer a tus hijos y a tu familia”. Esa ciudad inclusiva que, en palabras de la candidata, “garantizaría la actividad económica y el crecimiento”.

Colaboración público-privada, seguridad, vivienda e infraestructuras, ámbitos prioritarios

Haciendo referencia al tejido empresarial en la capital catalana, la exconsejera y exvicepresidenta de la Generalitat ha dicho que otro de los puntales sobre los que quiere basar el desarrollo económico de la ciudad pasa por la colaboración entre lo público y lo privado. “Cuando sociedad civil, sector empresarial, comercios, Ayuntamientos, etc. hemos ido a una, se han hecho cosas espectaculares”, ha asegurado. En esta línea, y sobre la inestabilidad política que ha caracterizado a Catalunya y al conjunto del Estado en los últimos años, ha declarado que “todos los sectores demandan seguridad jurídica y certeza, y el elemento de inestabilidad e incertidumbre existe, pero no solo en Catalunya si no en muchos otros Estados eurpeos. Por ello, es nuestra responsabilidad desde la administración pública, y en colaboración con la iniciativa privada, encontrar acuerdos que ayuden a mejorar esta percepción”.

En su discurso, la política catalana ha querido hacer una valoración del actual gobierno municipal, que ha tildado de “poco ambicioso y sin estrategia consensuada de futuro para hacer frente a un nuevo escenario económico y a la tendencia creciente de concentración de población y recursos en las ciudades, y de apuesta por ser una metrópoli de referencia internacional”. En esta línea, Munté ha expuesto que, si su candidatura resulta ganadora, se dará prioridad al incremento de la seguridad, el aumento del parque de vivienda pública, y la mejora de las infraestructuras de comunicación.

Sin embargo, Neus Munté no ha querido dejar de elogiar la solidez de la economía barcelonesa, asegurando que “la ciudad, además de para trabajar y vivir, es un buen lugar para iniciar negocios y albergar el futuro tecnológico”.

La candidata ha garantizado asimismo que “el trabajo codo con codo con organizaciones como la British Chamber nos puede ayudar mucho en temas como la fiscalidad o la burocracia”. “En la primera, el margen de maniobra de Barcelona es relativo, pero en cuanto a la burocracia, se trata de la gran asignatura pendiente de las organizaciones en plural”, ha añadido.

Por último, en cuanto a la opinión de la política con respecto al Brexit, Munté ha declarado que “Europa no puede permitirse perder al Reino Unido”. “Envidio la buena salud democrática del Reino Unido y cómo se ha sabido llevar una cuestión que siempre es delicada; me hubiese gustado encontrar en el gobierno español la manera de proceder que tuvo el británico”, ha añadido.

El Reino Unido es el primer inversor europeo en el Estado español. En los últimos 24 años, se invirtieron más de 66.000 millones de euros, un 12,8% del total de la inversión extranjera. Asimismo, en 2017 la inversión británica creó 183.000 puestos de trabajo en España. Cataluña y Barcelona son el tercer destino de esta inversión -por detrás de Madrid y el País Vasco-; en concreto, entre 2013 y 2017 el Reino Unido invirtió en la demarcación 735 millones de euros y generó más de 36.400 puestos de trabajo.

De la mano de la agencia de comunicación Deva, a través de la celebración de este ciclo de encuentros, la British Chamber tiene la vocación de dar a conocer ante sus socios la política económica de los principales candidatos, así como sus planes de fomento de atracción de inversiones, empresas y de creación de empleo que desarrollarán desde el consistorio en el caso de salir elegidos.


Socios Patrón

  • Mitie
  • Arriva a DB Company
  • Canon
  • Brico Depôt
  • Savills
  • EAE Business School
  • Hays España
  • Santander
  • Selier Abogados
  • Gleeds Ibérica
  • Iberdrola
  • PwC
  • Diageo
  • Plain Concepts
  • AstraZeneca
  • Oxford University Press
  • Mondragon Corporación
  • Telefónica
  • El Corte Inglés
  • HSBC Bank
  • GSK
  • JCB
  • Pearson
  • Banco Sabadell
  • Sage
  • CFP Energy
  • Cuatrecasas

Socios Corporativos

  • Haleon
  • Flutter
  • Oak House School
  • Bunzl Distribution Spain
  • Derby Hotels Collection
  • Ayming España
  • Barclays
  • EY
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Globeducate British International School
  • Brand Finance
  • ACS
  • MARCO Agency
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Aon España
  • Iberia Cards
  • British Council
  • Barrilero & Asociados
  • H10 Hotels
  • Uhy Fay & Co
  • HM International Patient
  • Rentokil Initial
  • Smith & Nephew
  • CaixaBank
  • Segro Spain Management
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Boult Wade Tennant
  • Holiday World Resort
  • Baker Tilly
  • Currencies Direct
  • BDO
  • Value Retail
  • TSL Projects Spain
  • Adlanter
  • UAL Awarding Body
  • Cognita Schools
  • Spectrum IFA Group
  • Dukes Education
  • Croda Ibérica
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Kreab Worldwide
  • Cubico Sustainable Investments
  • Quantexa
  • PageGroup
  • Ferrovial
  • Berkeley Energía
  • Indra Group
  • Schüco
  • Araex Grands
  • Mazars
  • Sacyr
  • Gamma
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • PKF Attest
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Menzies LLP
  • Kensington School
  • Vueling Airlines
  • A&O Shearman
  • Brunswick Group
  • Control Group
  • CMAC Group
  • EGD Logistics
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Arup
  • David Lloyd
  • Grant Thornton
  • Presstour
  • BT Global Services
  • Roman
  • Colt Technology Services
  • Forvis Mazars
  • Gilmar Real Estate
  • Safetykleen
  • ERM
  • Lightsource bp
  • Panorama Properties
  • Firefly
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • ISP Schools
  • IQS
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España