Noticias de la Cámara

Más de 13 millones de turistas británicos han visitado España en lo que va de 2023, realizando un gasto de más de 15.000 millones de euros

15/11/2023 Foro_Turismo_Web

- Lograr mantener estas cifras de manera sostenible supone un reto tanto para las empresas como la administración, pero no solo a nivel medioambiental sino también social.

- Reducir la huella de carbono, incorporar energía verde o fomentar el comercio local son algunas de las iniciativas que las empresas están llevando a cabo.

Avanzar hacia un turismo más sostenible y saludable tanto a nivel medioambiental como a nivel social debe ser un elemento prioritario tanto para las empresas privadas como para las Administraciones Públicas en España y en el Reino Unido. Esta es una de las conclusiones que se han podido extraer del foro de turismo bilateral El futuro del turismo: La colaboración institucional y la innovación para el crecimiento sostenible, organizado por la British Chamber, junto con Cuatrecasas y Bunzl Distribution Spain.

Durante la sesión se ha abordado cómo poder lograr un turismo sostenible manteniendo los actuales flujos turísticos desde los diferentes actores de la cadena de valor del sector, no solo a nivel medioambiental sino también social. En los últimos años se ha visto como se han generado tensiones con la sociedad que han puesto en crisis el modelo turístico. “Trabajar desde la corresponsabilidad, racionalidad y trasparencia entre empresas y administración es clave para abordar esta problemática”, ha puesto de manifiesto Rosa Bada de Turisme de Barcelona.

En este sentido, desde la Agència Catalana de Turisme, Patrick Torrent, ha destacado la importancia del consenso social para lograr un modelo turístico sostenible con el que todos estén de acuerdo: “Desde Catalunya se ha desarrollado el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable basado en 67 acciones que van desde la sostenibilidad, reducción de consumo hídrico, gestión de residuos o promover el turismo accesible a personas con movilidad reducida”. Desde el Tech Tourism Cluster, Ingrid Graells ha resaltado el papel que puede tener la innovación en el desarrollo y consolidación de la sostenibilidad, particularmente con las tecnologías emergentes como blockchain, IA o gestión segura de los datos.

A nivel privado, las empresas están haciendo esfuerzos para fomentar el comercio y la producción local. Muchas empresas como Melià Hotels apuestan por bienes realizados y facturados cerca de sus centros, evitando así importar de otros países los productos: “puede repercutir el precio final del consumidor, pero logramos reducir el impacto y fomentamos la economía local”, han concluido.  

Otras empresas como Bunzl Distribution Spain, Vueling o TUI, enfocan sus esfuerzos en reducir la huella de carbono, dentro del reto global por la descarbonización. Desde la aerolínea, Sandra Hors puso de ejemplo los grandes pasos que ha dado sector de la aviación hacia su descarbonización y trabaja para alcanzar la meta de emisiones netas cero en 2050. En este sentido, ha explicado como los combustibles sostenibles de aviación (SAF) son el eje clave en esa estrategia puesto que pueden utilizarse en los aviones actuales sin necesidad de modificaciones de sus motores y estructuras, permitiendo así, reducir las emisiones de CO2 en un 80%.

Reino Unido, líder en la emisión de turistas hacia nuestro país

Los británicos tienen a nuestro país como destino preferente de sus viajes al extranjero. En lo que va de año, los 13 millones de turistas del Reino Unido se han dejado ya más de 15.000 millones de euros en sus vacaciones en España. Cada turista británico se gasta una media de 179€ por persona al día, muy por delante de franceses o alemanes, según los datos aportados por Lloyd Milen, cónsul general británico para Catalunya, Illes Balears, Aragón y Andorra.

“No hay otro país para los británicos como España”, ha afirmado Milen en su discurso de bienvenida. “Un tercio de los británicos ha pasado al menos una noche de su vida en Benidorm y Barcelona tiene más vuelo con Londres que con cualquier otra ciudad del mundo”, ha puesto como ejemplo el cónsul. Una muestra de que las relaciones entre España y Reino Unido van más allá de las comerciales y de inversión. “Los lazos entre nuestros dos países son también robustos en turismo, cultura o educación” ha concluido.

Los datos de CaixaBank confirman que el sector turístico español está en niveles prepandemia en cuanto a número de visitantes y muy por encima de niveles de 2019 en gasto turístico. “España es el segundo país del top 10 de destinos a nivel mundial que más rápido se ha recuperado, solo por detrás de Turquía” ha señalado Cesar Heymann, economista de CaixaBank Research. Las previsiones del banco es que el sector crezca al mismo ritmo que la economía nacional: “si el país lo hará al 1,4% en 2024, el sector crecerá al 1,5%”, ha afirmado Cesar Heymann.

No hay que olvidar que el país británico es el segundo mayor inversor europeo en España, tras Francia. En los últimos 25 años, el país británico ha invertido más de 62.000 millones de euros: mientras que ha recibido desde nuestro país otros 60.000 millones de euros. Una cifra de inversión bilateral de más de 122.000 millones de euros, según los datos aportados por Isabel Perea, vicepresidenta regional de la British Chamber.


Socios Patrón

  • Brico Depôt
  • EAE Business School
  • Selier Abogados
  • CFP Energy
  • Sage
  • Cuatrecasas
  • GSK
  • Hays España
  • Savills
  • Telefónica
  • Banco Sabadell
  • JCB
  • Diageo
  • Canon
  • PwC
  • Iberdrola
  • Plain Concepts
  • Pearson
  • El Corte Inglés
  • Arriva a DB Company
  • Mondragon Corporación
  • Gleeds Ibérica
  • AstraZeneca
  • HSBC Bank
  • Mitie
  • Santander
  • Oxford University Press

Socios Corporativos

  • Gamma
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Boult Wade Tennant
  • Barclays
  • Gilmar Real Estate
  • Uhy Fay & Co
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Schüco
  • PageGroup
  • Currencies Direct
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Roman
  • Sacyr
  • Adlanter
  • ACS
  • A&O Shearman
  • Indra Group
  • Colt Technology Services
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • TSL Projects Spain
  • Ferrovial
  • Brand Finance
  • Schiller International University
  • Flutter
  • Araex Grands
  • Ayming España
  • Berkeley Energía
  • Bunzl Distribution Spain
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Smith & Nephew
  • H10 Hotels
  • Firefly
  • ERM
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Barrilero & Asociados
  • Vueling Airlines
  • Brunswick Group
  • Kensington School
  • BT Global Services
  • Rentokil Initial
  • Cognita Schools
  • Thames British School
  • CMAC Group
  • IQS
  • Quantexa
  • Lowe Rental
  • Cubico Sustainable Investments
  • ISP Schools
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Haleon
  • Segro Spain Management
  • Safetykleen
  • Oak House School
  • Dukes Education
  • Holiday World Resort
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • David Lloyd
  • Octopus Energy
  • Aon España
  • Derby Hotels Collection
  • Croda Ibérica
  • Forvis Mazars
  • BDO
  • Menzies LLP
  • Trainline
  • PKF Attest
  • Spectrum IFA Group
  • Globeducate British International School
  • MARCO Agency
  • EGD Logistics
  • Control Group
  • EY
  • Lightsource bp
  • Arup
  • Kreab Worldwide
  • HM International Patient
  • Mazars
  • Value Retail
  • British Council
  • UAL Awarding Body
  • Panorama Properties
  • CaixaBank
  • Presstour
  • Iberia Cards
  • Baker Tilly
  • Grant Thornton