Noticias de la Cámara

La apnea del sueño puede afectar hasta al 5% de la población infantil | Vithas

25/04/2022 vithas_logo

- El Hospital Vithas Xanit Internacional sensibiliza sobre la importancia de dormir bien para evitar la aparición de diferentes trastornos

- Los médicos especialistas coinciden en que existen tratamientos eficaces frente a los ronquidos y la apnea del sueño y ponen el foco en los niños, cuyo diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones en su crecimiento, desarrollo cognitivo y comportamiento

La apnea del sueño afecta entre un 1 y un 5 por ciento de la población infantil, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, una enfermedad que suma la presencia de ronquidos con pausas de asfixia inconscientes al respirar cuando se está dormido y cuyas consecuencias se manifiestan tanto de día como de noche.

Desde el Hospital Vithas Xanit Internacional, con motivo del Día Mundial del Sueño, se pretende transmitir un mensaje de sensibilización sobre la importancia de dormir bien para evitar la aparición de diferentes trastornos, entre ellos la apnea del sueño.

En este sentido, el doctor Gustavo de Luiz, jefe del Servicio de Neumología de Vithas Xanit Internacional y director de la Unidad de Ronquido y Apnea del Sueño, señala que, con respecto a la población adulta, según la Sociedad Española de Sueño, este síndrome es tres veces más frecuente en hombres que en mujeres, “siendo un trastorno muy prevalente en la población general”. En la Unidad de Ronquido de Vithas Xanit Internacional participan diferentes especialistas implicados en su diagnóstico y tratamiento, entre los que se encuentran neumólogos, otorrinos, médicos odontólogos, médicos ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales, cardiólogos, médicos de familia, endocrinos y neurofisiólogos, entre otros.

En cuanto a la población pediátrica, el doctor Alberto Cuevas, médico odontólogo y codirector de esta unidad, señala la necesidad de prestar especial atención a este colectivo. En este sentido, la doctora y ortodoncista Teresa Queipo de Llano también pone el foco en los niños, cuyo “diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones en su crecimiento, desarrollo cognitivo y comportamiento”.

Con respecto a la población en general, los especialistas recomiendan siempre estudiar y tratar a estos pacientes si presentan obstrucciones respiratorias que lleven a un sueño no reparador o a una excesiva somnolencia durante el día.

“La falta de sueño de calidad propicia que nuestro cuerpo pueda experimentar cambios y alteraciones, como trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que llevarán a otras complicaciones más graves asociadas a enfermedades degenerativas”, afirma el doctor Gustavo De Luiz.

La importancia del diagnóstico precoz

No obstante, los médicos especialistas coinciden en que existen tratamientos eficaces frente a los ronquidos y la apnea del sueño. Al respecto, el doctor Alberto Cuevas, trata este problema desde hace más de 25 años con dispositivos intrabucales y férulas especiales personalizadas. “En España existen dos millones de pacientes con apnea relevante y un elevado infradiagnóstico de casi el 80 por ciento, que obliga a los expertos y a los médicos de atención primaria a estar atentos a la presencia de factores de riesgo y minimizar, de esta forma, los daños”, manifiesta.

Por su parte, Gustavo de Luiz aporta que el tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) “sigue siendo el más eficaz para casos de moderados a severos, corrigiendo ahogos, la falta de oxígeno y los despertares transitorios y mejorando la somnolencia y la calidad de vida de los pacientes”. Además, añade que “la epidemia de obesidad ha hecho que esta patología sea aún más prevalente y que la pérdida de peso de forma importante puede influir en el mejor control de los síntomas e, incluso, llegar a controlar la enfermedad”.


Socios Patrón

  • El Corte Inglés
  • Sage
  • Hays España
  • PwC
  • Mondragon Corporación
  • Oxford University Press
  • EAE Business School
  • Banco Sabadell
  • Plain Concepts
  • Selier Abogados
  • Mitie
  • HSBC Bank
  • GSK
  • Cuatrecasas
  • Arriva a DB Company
  • CFP Energy
  • Telefónica
  • Iberdrola
  • Brico Depôt
  • Canon
  • Pearson
  • Savills
  • Diageo
  • AstraZeneca
  • JCB
  • Gleeds Ibérica
  • Santander

Socios Corporativos

  • Kreab Worldwide
  • Gilmar Real Estate
  • Cubico Sustainable Investments
  • Cognita Schools
  • David Lloyd
  • British Council
  • Aon España
  • Uhy Fay & Co
  • Gamma
  • Segro Spain Management
  • Derby Hotels Collection
  • Flutter
  • PKF Attest
  • Berkeley Energía
  • Araex Grands
  • Vueling Airlines
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Roman
  • Trainline
  • UAL Awarding Body
  • Arup
  • Indra Group
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Kensington School
  • Sacyr
  • EY
  • Boult Wade Tennant
  • ISP Schools
  • MARCO Agency
  • Adlanter
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Globeducate British International School
  • Lightsource bp
  • EGD Logistics
  • PageGroup
  • Holiday World Resort
  • H10 Hotels
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Spectrum IFA Group
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • BT Global Services
  • Dukes Education
  • CaixaBank
  • HM International Patient
  • Ferrovial
  • BDO
  • Bunzl Distribution Spain
  • Firefly
  • Panorama Properties
  • Ayming España
  • Colt Technology Services
  • Barclays
  • Oak House School
  • TSL Projects Spain
  • Croda Ibérica
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Haleon
  • CMAC Group
  • ERM
  • Rentokil Initial
  • IQS
  • Brunswick Group
  • Barrilero & Asociados
  • Presstour
  • A&O Shearman
  • ACS
  • Lowe Rental
  • Forvis Mazars
  • Quantexa
  • Menzies LLP
  • Baker Tilly
  • Value Retail
  • Grant Thornton
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Safetykleen
  • Schiller International University
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Brand Finance
  • Currencies Direct
  • Control Group
  • Iberia Cards
  • Schüco
  • Mazars
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Smith & Nephew
  • Allergy Therapeutics Iberica