Noticias de la Cámara
Ayudas a la Innovación y otros mecanismos para rentabilizar la I+D en abril 2025
09/04/2025
Este mes iniciamos una etapa con una amplia batería de incentivos y ayudas que promueven la Innovación en colaboración que quiero compartirte por si fuera de tu interés y/o de tu red:
1. Inminente publicación de la Convocatoria de Ayudas Innterconecta STEP del CDTI
Este programa impulsa la inversión en tecnologías en fase de desarrollo I+D y experimental para proyectos liderados por empresas en colaboración con Startups, Centros Tecnológicos y/o Universidades.
- Dirigida a empresas que desarrollen tecnologías digitales, biotecnología y tecnologías limpias en: Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia y Canarias.
- Subvención hasta el 80% de los costes, según tamaño y empresa.
2. Optimizar las deducciones fiscales por I+D+i como incentivo al esfuerzo innovador que permite reducir la cuota de Impuesto sobre Sociedades.
Si la compañía está invirtiendo en Innovación o Tecnología, se pueden deducir:
- Hasta el 59 % de la inversión en I+D
- Hasta el 12 % de la inversión en proyectos de Innovación Tecnológica (IT)
3. Compra Pública de Innovación (CPI): Licitaciones 2025
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha aprobado nuevas oportunidades de Compra Pública de Innovación (CPI) dentro de la Línea FID para impulsar el desarrollo de proyectos de I+D con alto impacto en colaboración público-privada.
4. Certificados de Ahorro Energético (CAEs)
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) se han convertido en un pilar clave para impulsar la eficiencia energética en España y premiar a las empresas que han realizado inversiones para obtener un ahorro energético.
- Ejemplos que generan CAES: Cambiar la iluminación con bombillas LED o una máquina por otra que ahorre energía, modificar el proceso productivo ahorrando energía, mejoras de aislamiento térmico, entre otras.