Noticias de la Cámara

El desarrollo de la movilidad sostenible permitirá construir sociedades más verdes y saludables

08/10/2021 bnew_web

Avanzar hacia una movilidad verde, sostenible y saludable debe ser un elemento prioritario tanto para las empresas privadas como para las Administraciones Públicas en España y en el Reino Unido. Esta es una de las conclusiones que se han podido extraer de la sesión Spain UK Innovations in Sustainable Mobility, organizada por la Cámara de Comercio Británica en España y enmarcada en el congreso Bnew, que se está celebrando estos días en Barcelona.

En la sesión se ha abordado cómo poder reducir la huella de carbono desde los diferentes actores económicos para garantizar que el cambio climático siga siendo manejable. En este sentido, Hugh Elliott, embajador británico en España, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada: “Es importante que gobiernos y empresas privadas trabajen juntos para tomar las medidas necesarias y que las emisiones en el transporte se reduzcan”.

No hay que obviar que el sector es el responsable de casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero tanto en España como en el país británico. Por ello, el jefe de la legación diplomática en España espera que la COP26 de Glasgow, que se celebra en menos de tres semanas, suponga “un punto de inflexión para la humanidad”.

Por su parte, Luis Pardo, presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, ha destacado “el valor y la utilidad de los planes gubernamentales para los Next Generation EU Funds, en los que primarán los proyectos verdes, innovadores y sostenibles”. Además, ha arengado al Gobierno español a que se lleven a cabo y que el impulso al I+D+i en España “sea constante a partir de ahora”.

Es el momento de lograr una movilidad verde y saludable

La mesa redonda empresarial, en la que han participado Arriva, Gestamp y LEVC, ha puesto el acento sobre la necesidad de avanzar lo antes posible hacia una movilidad que permita construir sociedad verdes y más saludables a través de la promoción y ayuda a la compra de vehículos eléctricos o puntos de carga tanto para el cliente particular como para las empresas públicas de transporte.

En sentido, Antonio Cendrero, director general de Arriva Spain, ha destacado que “los operadores de transportes son unos actores clave en la transformación de los contextos urbanos del futuro. Debemos aprovechar las oportunidades de hoy para lograr mejores servicios de transporte para mañana”. Además, ha destacado que los usuarios de transporte público reclaman cada vez más vehículos sostenibles y no contaminantes.

Pero no solo las empresas de movilidad tienen que sumarse a este cambio de paradigma. Desde Gestamp, empresa líder en la fabricación de componentes del automóvil, innovan en nuevos productos más ligeros y seguros, “algo vital para aligerar el peso del vehículo y que el consumo de la batería sea más eficiente”, ha afirmado Miguel López-Quesada, director de comunicación y public affairs del grupo español.

Por último, Jorge Susaeta, jefe de operaciones para el sur de Europa de LEVC, ha recordado que su compañía ha establecido “nuevos estándares para los vehículos comerciales ecológicos, eliminando la preocupación por la autonomía y logrando un atractivo real para el conductor”. Además, ha destacado el compromiso que LEVC tiene con la movilidad sostenible, incluso en tiempos de pandemia “en los que mantuvieron sus planes para desarrollar sus nuevos vehículos”.


Socios Patrón

  • Hays España
  • Iberdrola
  • EAE Business School
  • HSBC Bank
  • CFP Energy
  • Cuatrecasas
  • Canon
  • Diageo
  • Telefónica
  • JCB
  • Santander
  • Sage
  • Plain Concepts
  • Selier Abogados
  • PwC
  • AstraZeneca
  • Savills
  • Gleeds Ibérica
  • Mondragon Corporación
  • Arriva a DB Company
  • Brico Depôt
  • Banco Sabadell
  • Oxford University Press
  • El Corte Inglés
  • GSK
  • Pearson
  • Mitie

Socios Corporativos

  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Indra Group
  • Brand Finance
  • Holiday World Resort
  • Safetykleen
  • Gilmar Real Estate
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Vueling Airlines
  • Firefly
  • Panorama Properties
  • Araex Grands
  • Sacyr
  • ACS
  • EGD Logistics
  • Adlanter
  • Schüco
  • Dukes Education
  • BDO
  • Kensington School
  • Control Group
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Globeducate British International School
  • Kreab Worldwide
  • Flutter
  • Spectrum IFA Group
  • ISP Schools
  • HM International Patient
  • Rentokil Initial
  • PageGroup
  • Currencies Direct
  • BT Global Services
  • Iberia Cards
  • Presstour
  • Grupo Hospitalario HLA
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Segro Spain Management
  • Schiller International University
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Lowe Rental
  • Cubico Sustainable Investments
  • Aon España
  • Ferrovial
  • Colt Technology Services
  • Gamma
  • Brunswick Group
  • Mazars
  • Barclays
  • Oak House School
  • MARCO Agency
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Menzies LLP
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • TSL Projects Spain
  • David Lloyd
  • Smith & Nephew
  • Baker Tilly
  • Croda Ibérica
  • Roman
  • Bunzl Distribution Spain
  • H10 Hotels
  • UAL Awarding Body
  • Boult Wade Tennant
  • Lightsource bp
  • Cognita Schools
  • Trainline
  • ERM
  • Value Retail
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Forvis Mazars
  • Haleon
  • Grant Thornton
  • CMAC Group
  • Arup
  • EY
  • Barrilero & Asociados
  • Quantexa
  • Octopus Energy
  • Ayming España
  • PKF Attest
  • Berkeley Energía
  • British Council
  • IQS
  • Derby Hotels Collection
  • A&O Shearman
  • Thames British School
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Uhy Fay & Co
  • CaixaBank