Noticias de la Cámara

Transición Ecológica presenta los resultados del primer informe de evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático | Grayling

30/09/2019 GRAYLING BCCS web_1

Ministerio de Transición Ecológica
 
Transición Ecológica presenta los resultados del primer informe de evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. 
 
Resumen: El proceso de evaluación del vigente PNACC se ha realizado en el marco del proyecto LIFE SHARA 'Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático', que tiene como objetivo colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento y aumentando la sensibilización social. El proceso de evaluación de este plan se inició formalmente en febrero de 2018, con la constitución de un grupo asesor, formado por expertos de diferentes ámbitos: instituciones europeas, Administración General del Estado, comunidades autónomas...El ejercicio de evaluación, que ha contado con el apoyo de un evaluador externo, se ha alimentado de fuentes complementarias, entre ellas, las opiniones, valoraciones y sugerencias de las personas que desarrollan su actividad profesional en el campo de la adaptación en España, recogidas a través de una encuesta, y una serie de entrevistas en profundidad con actores clave en el campo de la adaptación en España. De entre los resultados de esta encuesta hay que destacar que la mayoría de las personas encuestadas considera urgente actuar contra los riesgos derivados del cambio climático, con un índice de urgencia de 8,7 en una escala de 10.

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Ministerio de Industria presenta la Agenda Sectorial de la Industria Eólica.

Resumen: La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha presidido el acto de presentación de este documento, fruto de la colaboración con la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y que incluye instrumentos para incentivar a la industria eólica en tres áreas prioritarias: el desarrollo industrial, la innovación y la internacionalización. Durante el acto, Reyes Maroto ha identificado los cinco ejes para potenciar este sector: regulación y fiscalidad, desarrollo industrial, impulso de las exportaciones y presencia internacional, impulso de la I+D+i y desarrollo del capital humano. La ministra ha destacado el compromiso del Gobierno para impulsar el desarrollo y la competitividad de la industria a partir de un modelo basado en la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización. El objetivo de esta agenda es identificar las principales medidas para abordar las necesidades específicas de la industria eólica, como la mejora de la capacidad de adaptación de los centros de producción, la repotenciación de los parques eólicos o el desarrollo de la eólica marina.

El sector turístico se consolida como la principal palanca de creación de empleo en España.

Resumen: El turismo se consolida en España como uno de los sectores de actividad con mayor capacidad de creación de empleo, como lo demuestran los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En agosto se registraron, en términos absolutos, 129.867 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social vinculadas a actividades turísticas, lo que significa un crecimiento del 5,2% interanual.  Se alcanza así la cifra total de 2.626.125 trabajadores en este sector, el dato más alto de la serie histórica en un mes de agosto.  El empleo en turismo representa el 13,6% del total de la economía española. Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, 'estos datos positivos muestran el gran dinamismo del sector, que se consolida mes a mes como una de las principales palancas de creación de empleo en España, que contribuye al desarrollo económico de los territorios'. De las 129.867 altas laborales en agosto, 85.063 corresponden a hostelería, de las que 61.824 corresponden a los servicios de comidas y bebidas, y 23.239 a los servicios de alojamiento.

Abierto el plazo para la presentación de proyectos al Plan Reindus 2019. 

Resumen: El Boletín Oficial del Estado publica la convocatoria de 2019 del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan Reindus), que apoya mediante préstamos la inversión realizada por empresas industriales manufactureras. Para el secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, 'este programa busca aumentar la capacidad industrial de España, además de servir de convergencia territorial de la actividad industrial, digitalización, aumento de la competitividad y financiación de la actividad industrial a largo plazo'. El presupuesto destinado a dicha convocatoria asciende a 400 millones de euros a disposición del sector empresarial privado. El plazo de solicitud se abre mañana y se prolongará hasta el 4 de noviembre. El Plan Reindus incentiva las inversiones realizadas en el contexto de la transformación digital de la empresa industrial, pudiendo financiar tanto la adquisición de aparatos y equipos de producción como los gastos de ingeniería de proceso de producción asociados a dichos equipos


Socios Patrón

  • Mondragon Corporación
  • Santander
  • El Corte Inglés
  • Hays España
  • Sage
  • Brico Depôt
  • Oxford University Press
  • Pearson
  • Gleeds Ibérica
  • CFP Energy
  • AstraZeneca
  • EAE Business School
  • Selier Abogados
  • GSK
  • HSBC Bank
  • Iberdrola
  • Banco Sabadell
  • Telefónica
  • Mitie
  • Plain Concepts
  • Cuatrecasas
  • Arriva a DB Company
  • PwC
  • Canon
  • Diageo
  • Savills
  • JCB

Socios Corporativos

  • PageGroup
  • Barclays
  • Control Group
  • Flutter
  • ISP Schools
  • Lowe Rental
  • Brand Finance
  • A&O Shearman
  • UAL Awarding Body
  • Ayming España
  • Uhy Fay & Co
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • EGD Logistics
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Barrilero & Asociados
  • Roman
  • CMAC Group
  • Currencies Direct
  • Ferrovial
  • Colt Technology Services
  • Globeducate British International School
  • Bunzl Distribution Spain
  • Safetykleen
  • Kensington School
  • Value Retail
  • Adlanter
  • Forvis Mazars
  • HM International Patient
  • Lightsource bp
  • Kreab Worldwide
  • MARCO Agency
  • Cognita Schools
  • Trainline
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Indra Group
  • IQS
  • Holiday World Resort
  • David Lloyd
  • Croda Ibérica
  • Presstour
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Sacyr
  • EY
  • Schüco
  • Gilmar Real Estate
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • BDO
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Cubico Sustainable Investments
  • Smith & Nephew
  • Segro Spain Management
  • Baker Tilly
  • Rentokil Initial
  • Quantexa
  • Grupo Hospitalario HLA
  • H10 Hotels
  • Aon España
  • CaixaBank
  • Vueling Airlines
  • Araex Grands
  • Brunswick Group
  • Schiller International University
  • British Council
  • Iberia Cards
  • Menzies LLP
  • Arup
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Boult Wade Tennant
  • Grant Thornton
  • Mazars
  • TSL Projects Spain
  • Panorama Properties
  • Derby Hotels Collection
  • Haleon
  • Spectrum IFA Group
  • Oak House School
  • PKF Attest
  • ACS
  • ERM
  • BT Global Services
  • Berkeley Energía
  • Gamma
  • Dukes Education
  • Firefly
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales