Noticias de la Cámara

¿Qué nos dicen los últimos sondeos? | Grayling

07/11/2019 grayling_web_1

En esta convocatoria electoral se prevé una disminución de la participación en las elecciones, que previsiblemente perjudicará a la izquierda. La desmovilización puede ser clave en una jornada histórica en la que serán seis partidos que principalmente obtendrán representación parlamentaria mayoritaria. 

Los últimos sondeos establecen un cambio en el curso de las próximas elecciones. Sin embargo, el cuadro electoral entre las fuerzas políticas de mayor representación en el Congreso de los Diputados se mantiene, así lo establecen las encuestas de 40dB, GAD3 y el CIS.

En la mayoría de las encuestas se establece un resultado muy similar con algunas variaciones. Sin embargo, la encuesta del CIS es la de más notoria diferencia en relación a las demás. Según los sondeos de 40dB y GAD3, el, Partido Socialista Obrero Español, PSOE (27%), se mantendría en el primer peldaño, seguido del Partido Popular, PP (21,6%), Unidas Podemos, UP (11,2% - 12,3%), Vox (12,1% - 14,9%), Ciudadanos, Cs (8% - 9,3%) y Más País (2,8% - 4,1%). 

De darse los resultados que ambas encuestas, muy similares en sus proyecciones, predicen, ninguno de los dos bloques alcanzaría la mayoría absoluta para poder formar gobierno en una primera sesión de investidura, sin contar con los votos a favor de otros partidos regionales como el Partido Nacionalista Vasco o Esquerra Republicana de Cataluña. 

La encuesta del CIS da un resultado más amplio para el PSOE y reduce el porcentaje para el PP y Vox. También se observa en esta encuesta un ligero repunte de Unidas Podemos y Ciudadanos de 2 puntos, respectivamente.

De darse estos resultados, o al menos aproximados, el Partido Socialista se mantendría en primer lugar pero sin lograr la mayoría absoluta, por lo que seguirá necesitando la creación de una coalición para formar gobierno. 

Otra de las sorpresas es la abrupta caída de Ciudadanos posiblemente marcada por una división del voto con la entrada de Más País y la utilización del voto útil hacia el Partido Popular. En este sentido, Ciudadanos podría ser el mayor afectado del nuevo mapa político. Por otro lado, la irrupción en el escenario político nacional de Más País de Iñigo Errejón, cambia la configuración de la izquierda española haciendo posible una alternativa de pacto de cara a la formación de gobierno, al menos, favorable para el PSOE si llegasen a tener los escaños suficientes, aunque este es un hecho que según las encuestas es poco probable.

Las pasadas elecciones la participación de los españoles jugó un rol muy importante en el resultado electoral, en especial para el crecimiento del entonces nuevo partido en el escenario nacional de derecha populista, Vox, y para la consolidación del PSOE como principal fuerza política de izquierda.

Con un dato casi histórico de 75% en las pasadas elecciones la participación de los españoles en los próximos comicios electorales, bajaría unos 8 puntos, hasta el 67,3%. Esto puede influir en el resultado final que pueda tener el PSOE como primera fuerza y en el resultado que pueda obtener Vox, partido que más se ha beneficiado de la movilización y participación de los españoles en las elecciones de abril pasado.


Socios Patrón

  • Santander
  • Hays España
  • Iberdrola
  • Pearson
  • Arriva a DB Company
  • HSBC Bank
  • Sage
  • Gleeds Ibérica
  • EAE Business School
  • GSK
  • CFP Energy
  • Cuatrecasas
  • Savills
  • Plain Concepts
  • AstraZeneca
  • El Corte Inglés
  • Oxford University Press
  • Banco Sabadell
  • PwC
  • JCB
  • Mondragon Corporación
  • Diageo
  • Mitie
  • Brico Depôt
  • Selier Abogados
  • Telefónica
  • Canon

Socios Corporativos

  • Safetykleen
  • Baker Tilly
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Spectrum IFA Group
  • Lightsource bp
  • EGD Logistics
  • BDO
  • CMAC Group
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Control Group
  • Barrilero & Asociados
  • Schiller International University
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Aon España
  • Ferrovial
  • IQS
  • Adlanter
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Barclays
  • Dukes Education
  • Bunzl Distribution Spain
  • Value Retail
  • Araex Grands
  • ISP Schools
  • MARCO Agency
  • Cognita Schools
  • Presstour
  • ERM
  • Derby Hotels Collection
  • Vueling Airlines
  • Gilmar Real Estate
  • PageGroup
  • Kensington School
  • EY
  • Grant Thornton
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Kreab Worldwide
  • Colt Technology Services
  • Quantexa
  • UAL Awarding Body
  • Brunswick Group
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Croda Ibérica
  • Forvis Mazars
  • British Council
  • ACS
  • A&O Shearman
  • TSL Projects Spain
  • Currencies Direct
  • Schüco
  • Flutter
  • Haleon
  • Uhy Fay & Co
  • HM International Patient
  • David Lloyd
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Sacyr
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Trainline
  • BT Global Services
  • Holiday World Resort
  • Panorama Properties
  • Menzies LLP
  • Brand Finance
  • Mazars
  • Roman
  • Indra Group
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Oak House School
  • Ayming España
  • PKF Attest
  • CaixaBank
  • Globeducate British International School
  • H10 Hotels
  • Segro Spain Management
  • Berkeley Energía
  • Gamma
  • Iberia Cards
  • Cubico Sustainable Investments
  • Smith & Nephew
  • Lowe Rental
  • Firefly
  • Arup
  • Boult Wade Tennant
  • Rentokil Initial