Noticias de la Cámara

Las empresas no utilizan los fondos para formación bonificada gratuita

05/09/2019 cursos_bonificados

Las empresas cotizan a la Seguridad Social por el concepto de formación profesional, un 0,7% de las base de contingencias profesionales de sus trabajadores. 

La Seguridad Social suele recaudar una media de 2.000 millones de euros al año por este concepto.

Este importe tiene como objetivo favorecer la formación y cualificación de los trabajadores, pero desgraciadamente estos fondos no están siendo utilizados por las empresas.

Se cree que a finales del 2019 se acumulará un remanente de fondos sin utilizar que podría llegar a los 2.500 millones de euros.

Este importe podría contribuir a mejorar las habilidades de los trabajadores y por extensión mejorar la productividad de las empresas.

Muchas empresas, sobre todos las PYMES no utilizan estos fondos para formar a sus trabajadores, son los denominados cursos bonificados para trabajadores en activo. En este enlace tiene más información sobre los requisitos para acceder a esta formación a coste cero

Esta formación es gestionada por la antigua Fundación Tripartita, que actualmente se denomina FUNDAE, entidad pública encargada de mejorar las habilidades de los trabajadores en activo, esta Fundación depende orgánicamente del Ministerio de Trabajo.

La formación bonificada es una gran oportunidad para las empresas, ya que pueden acceder a formación a coste cero, sin embargo este sistema conlleva una carga administrativa y burocrática importante, que hace que muchas empresas desistan de este sistema.

Como solución a lo anterior, las empresas pueden encargar a entidades autorizadas para que realicen todos estos trámites, además estas no cobran cantidades adicionales por estas gestiones y permite acceder a las empresas a un amplio catalogo de formación de la Tripartita.

En este supuesto las entidades autorizadas se encargan realizar todos los trámites en nombre de la empresa, así como realizar todas las comunicaciones oficiales a FUNDAE.

Las entidades autorizadas suelen tener un amplia categoría de cursos disponibles, en el enlace que hemos facilitado arriba, existen cursos disponibles para este año en más de 10 categorías: Contabilidad, Impuestos, Recursos Humanos, Hostelería, Restauración, Idiomas, Marketing, calidad, Medio ambiente, Ofimática, Energías renovables y formación a medida que las empresas pueden solicitar según sus necesidades.

Además este tipo de formación bonificada está prevista, que próximamente también de cobertura a trabajadores autónomos, es decir aquellos profesionales que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA.

Las empresas disponen de un importe bonificado que les permite realizar formación gratuita. Este importe viene dado por el importe que hayan ingresado por formación profesional en el ejercicio anterior.

Por regla general, todas las empresas disponen de un crédito mínimo de 420 euros.

Las empresas pueden calcular el crédito disponible aplicando el siguiente módulo orientativo de 85 euros por trabajador activo en la empresa.

Recuerde que esta cantidad es orientativa, puede solicitar a una entidad organizadora que le calcule su crédito bonificado disponible.

La formación de prestigio y de carácter oficial que suponen los cursos bonificados son muy valorados por los trabajadores, siendo una manera muy inteligente de fidelizar el talento en las empresas, y así evitar posibles fugas a otras empresas.

Tienes toda la información aquí.


Socios Patrón

  • Sage
  • Pearson
  • Arriva a DB Company
  • Hays España
  • Cuatrecasas
  • PwC
  • El Corte Inglés
  • CFP Energy
  • JCB
  • Selier Abogados
  • GSK
  • Mitie
  • Savills
  • Telefónica
  • Banco Sabadell
  • Plain Concepts
  • Brico Depôt
  • AstraZeneca
  • Gleeds Ibérica
  • EAE Business School
  • Santander
  • Mondragon Corporación
  • Iberdrola
  • Canon
  • HSBC Bank
  • Oxford University Press
  • Diageo

Socios Corporativos

  • Rentokil Initial
  • Safetykleen
  • IQS
  • Brand Finance
  • Arup
  • ERM
  • EY
  • EGD Logistics
  • Uhy Fay & Co
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Mazars
  • Forvis Mazars
  • CMAC Group
  • BDO
  • UAL Awarding Body
  • Indra Group
  • Araex Grands
  • Oak House School
  • Gamma
  • Berkeley Energía
  • Control Group
  • PKF Attest
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • BT Global Services
  • Schüco
  • Thames British School
  • MARCO Agency
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Barrilero & Asociados
  • TSL Projects Spain
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Presstour
  • Flutter
  • Croda Ibérica
  • Kensington School
  • Barclays
  • A&O Shearman
  • Dukes Education
  • Spectrum IFA Group
  • Cognita Schools
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Smith & Nephew
  • Boult Wade Tennant
  • Baker Tilly
  • CaixaBank
  • Gilmar Real Estate
  • ISP Schools
  • Vueling Airlines
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Roman
  • Lightsource bp
  • Brunswick Group
  • Lowe Rental
  • Segro Spain Management
  • Cubico Sustainable Investments
  • Schiller International University
  • Bunzl Distribution Spain
  • Firefly
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Sacyr
  • Menzies LLP
  • Kreab Worldwide
  • Value Retail
  • ACS
  • Colt Technology Services
  • Aon España
  • Iberia Cards
  • Grant Thornton
  • David Lloyd
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Quantexa
  • Currencies Direct
  • British Council
  • Derby Hotels Collection
  • Ferrovial
  • Panorama Properties
  • Ayming España
  • H10 Hotels
  • Octopus Energy
  • PageGroup
  • Globeducate British International School
  • HM International Patient
  • Haleon
  • Trainline
  • Holiday World Resort
  • Adlanter