Noticias de la Cámara

La tecnología como habilitadora de las fusiones | Gericó Associates

15/11/2017 gerico associates

La tecnología avanza imparable en el sector legal y las fusiones entre despachos no son una excepción

No dar un paso ya es traspiés. En este mundo donde vivimos más y (siempre) más deprisa, puedes quedarte atrás sin moverte de tu sitio, caer estando quieto y acabar incluso antes de haber empezado. De esta ‘condena’ no queda libre ni la abogacía de los negocios. Por eso, ante la globalización, la especialización de los servicios y las nuevas demandas del mercado, los despachos con mayor visión han preferido comenzar a dar pasitos hacia delante, abrazando el cambio y la oportunidad.

En este contexto, las fusiones entre firmas de abogados se han convertido en la herramienta perfecta para que los despachos no pierdan comba con el extenuante y competitivo panorama actual. Y es que esta apuesta por el crecimiento inorgánico ha hecho que estemos asistiendo a la fiebre de las fusiones. Como muestra, un dato: en lo que va del presente año, en Estados Unidos ya se ha superado el récord histórico de fusiones entre firmas.

Así, en los medios generalistas y especializados, es constante el goteo de noticias sobre uniones de unos despachos con otros. Pero ojo, porque hay novedades. La tecnología avanza imparable en el sector legal y las fusiones entre despachos no son una excepción. Precisamente estos días, se han podido leer informaciones que ponen en valor un elemento fundamental dentro de esta gran corriente de fusiones: los avances tecnológicos, que han acercado y facilitado acciones de colaboración e intercambio otrora costosas y complicadas y que además posibilitan una integración unitaria de la/s firma/s absorbidas.

En este sentido, el diario británico Global Legal Post cuenta en sus páginas uno de los casos más recientes y significativos. Se trata de la unión, a través de la tecnología, de tres firmas independientes que juntas suman más de 200 abogados y a partir de ahora compartirán el conocimiento y la capacidad estratégica para brindar servicios a clientes de todo el mundo. Es un sistema tecnológico “diseñado sin fronteras” que permite a los abogados trabajar unos con otros como si estuvieran “en la oficina de al lado”. Esta innovación, denominada OpenLaw (en su página web puedes leer todos los detalles de esta herramienta), permite la creación de una plataforma que se irá nutriendo del conocimiento colectivo de los distintos letrados.

Las tres firmas que conforman esta unión  son Rimon Law (Estados Unidos), Excello Law (Reino Unido) y Nexus Law Group (Australia). Adentrándonos en las características de cada una de ellas, Rimon Law se compone de 75 abogados ubicados en 17 lugares del mundo, como Estados Unidos, Europa e Israel; y ahora se dispone a abrir una oficina también en China. Por su parte, Excello Law cuenta con cinco sedes: cuatro en Reino Unido y una en Estocolmo (Suecia). En total, son más de 80 abogados los que conforman Excello Law. En cuanto a Nexus, es la firma australiana ‘líder’ en tecnología legal.

A grandes rasgos, estas tres firmas, geográficamente separadas, trabajan como una sola gracias a la plataforma OpenLaw, sistema que, a través de la nube, conecta a una red de abogados sénior especialistas, lo que les permite trabajar juntos sin estarlo físicamente y todo, en beneficio del cliente.

El trío de despachos declara en sus comunicaciones que el todo es más que la suma de las partes. Hay una fortaleza real en la colaboración. Ningún abogado tiene experiencia en todas las áreas, pero los clientes sí necesitan letrados ampliamente experimentados para atender, a nivel global, las cada vez más complejas necesidades de la realidad empresarial contemporánea. La tecnología OpenLaw les permite tener acceso directo a abogados seniors expertos, capacitados para proporcionar un asesoramiento especializado en el momento y el lugar que el cliente lo necesite.

Nuestro Managing Partner, Marc Gericó, al analizar esta intersección entre fusiones y tecnología resalta que “cuando hablamos de fusiones sigue siendo fundamental que las firmas cuenten con culturas y visión semejantes o asemejables, porque al fin y al cabo, por mucha tecnología que haya de por medio, hablamos siempre de personas”. Sobre la tecnología, en palabras de nuestro Managing Partner, “lo fundamental es que esté orientada al cliente, facilitando la interconexión no solo entre las firmas fusionadas y entre las mismas con el cliente, sino que además debe permitir brindar homogeneidad en el servicio, independientemente del punto de contacto del cliente. En el caso analizado en este artículo, parece que efectivamente se cumple la premisa de la orientación al cliente y, por tanto, aporta una ventaja competitiva real a los tres despachos”.


Socios Patrón

  • AstraZeneca
  • Selier Abogados
  • Diageo
  • JCB
  • Mondragon Corporación
  • Santander
  • Hays España
  • Mitie
  • Evolutio
  • NH Hotel Group
  • Blanquerna-URL
  • Gestamp Servicios
  • Gleeds Ibérica
  • EAE Business School
  • Sage
  • Brico Depôt
  • Lopez Landa Interiors
  • Savills
  • Plain Concepts
  • Arriva a DB Company
  • WPP
  • Telefónica
  • Banco Sabadell
  • Oxford University Press
  • Esparity Solar
  • Pearson
  • HSBC Bank
  • GSK
  • Iberdrola
  • El Corte Inglés
  • Cuatrecasas
  • PwC

Socios Corporativos

  • Gentile Law
  • CaixaBank
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Cushman & Wakefield
  • Haleon
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Línea Directa Aseguradora
  • Colt Technology Services
  • Iturralde Escritorio
  • Kensington School
  • Brand Finance
  • The Entertainer / Poly Juguetes
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Cambridge University Press
  • Allen & Overy
  • BSI Group Iberia
  • British School of Málaga
  • Uhy Fay & Co
  • Ayming España
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Barrilero & Asociados
  • Pinsent Masons
  • Brunswick Group
  • EGD Logistics
  • OHLA Group
  • Management Solutions
  • Barclays
  • Indra
  • Control Group
  • CBRE Real Estate
  • Grant Thornton
  • EY
  • Flutter
  • UAL Awarding Body
  • S&P Global Ratings
  • Baker Tilly
  • Schüco
  • Rentokil Initial
  • Aon España
  • Prosegur Seguridad
  • Araex Grands
  • Arup
  • Berkeley Energía
  • Segro Spain Management
  • Bunzl Distribution Spain
  • GD Global Mobility | Gesdocument
  • Talan
  • David Lloyd
  • Énergie Fitness
  • Royal & Sun Alliance Insurance
  • Agbar
  • St. Peter's School
  • H10 Hotels
  • IESE Business School
  • Spectrum IFA Group
  • Cognita Schools
  • Boult Wade
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Cubico Sustainable Investments
  • PageGroup
  • Haizea Wind Group
  • Gamma
  • RSM Spain
  • Iberia Cards
  • Oak House School
  • Gilmar
  • Uría Menéndez Abogados
  • LRQA España
  • Invest Northern Ireland
  • BAT
  • ISP Schools
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • ETL Global
  • Latham & Watkins
  • CMAC Group
  • Finastra
  • Kreab Worldwide
  • Croda Ibérica
  • Menzies LLP
  • Herbert Smith Freehills
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • BT Global Services
  • Safetykleen
  • BDO
  • British Council
  • Globeducate British International School
  • Redshaw Advisors
  • Ferrovial
  • Roman
  • Burberry
  • Sacyr
  • KPMG
  • Mazars
  • Value Retail