Noticias de la Cámara

España y Reino Unido estrechan su colaboración científica

18/01/2018 bccs_2015_27

España y Reino Unido publicaron conjuntamente unos 30.000 documentos científicos entre 2010 y 2014, un 71 % más que en el período 2005-2009, según un informe que señala la medicina, la física y la astronomía y la bioquímica, genética y biología molecular como las áreas en las que ambos más colaboran.

El estudio, presentado en la residencia del embajador británico en Madrid, se titula Análisis de la producción científica en colaboración entre España y Reino Unido. 2005-2014 y está editado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Se trata de una primera aproximación de la colaboración científica entre ambos países y está específicamente centrado en la medición del número de documentos publicados en revistas científicas (artículos, revisiones y actas de las principales conferencias científicas; se considera colaboración si al menos uno de los autores del artículo tiene afiliación española y otro británica).

Reino Unido adelanta a España en todos los indicadores

Así, según este documento, en 2014 Reino Unido ocupó el tercer puesto en términos de producción científica, por detrás de EEUU y China, mientras que España estaba en la décima posición.

En todos los indicadores de calidad de la investigación, los porcentajes del Reino Unido son superiores a los de España.

Tanto en documentos publicados en las revistas más importantes -producción de artículos de un país que se publican en el 25 % de las revistas de mayor impacto-, como en excelencia -producción de artículos de un país que se sitúan entre el 10 % más citado-.

Asimismo, en excelencia con liderazgo -producción de artículos de un país que se sitúan entre el 10 % más citado y tienen como líder de la publicación a un autor de ese país- y en colaboración internacional.

Entre los principales indicadores de la colaboración entre ambos países, este informe incluye el impacto normalizado (IN): índice que compara el número de citas de las publicaciones de un país con el número de citas de la producción mundial en un mismo período.

España y Gran Bretaña, mejor juntos para citas

Así, los valores de este índice muestran la relación entre la media del impacto científico de una institución con la media mundial, que tiene una puntuación de 1. Un IN del 0,8 significa que el centro es citado un 20 % menos que el promedio mundial y un IN del 1,3 indica que es citada un 30 % más que el promedio mundial.

En este apartado España tiene un IN de 1,31 y Reino Unido de 1,57; conjuntamente el IN en 2014 se elevó a 2,89, lo que según este estudio señala que la producción hispano-británica se cita un 189 % más que la media mundial, lo que pone de manifiesto “el beneficio que supone para ambos países la colaboración científica”.

El organismo español que más colabora con Reino Unido es el CSIC, seguido -en una lista de diez- de la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Autónoma de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Complutense, la de Granada, la de Santiago de Compostela, la de Oviedo y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

Noticia publicada por EFEFuturo.


Socios Patrón

  • Banco Sabadell
  • Savills
  • JCB
  • PwC
  • Selier Abogados
  • Gleeds Ibérica
  • Cuatrecasas
  • Canon
  • CFP Energy
  • EAE Business School
  • Telefónica
  • Arriva a DB Company
  • El Corte Inglés
  • HSBC Bank
  • Mondragon Corporación
  • Brico Depôt
  • Iberdrola
  • Mitie
  • AstraZeneca
  • Diageo
  • Hays España
  • GSK
  • Santander
  • Oxford University Press
  • Pearson
  • Sage
  • Plain Concepts

Socios Corporativos

  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Globeducate British International School
  • Holiday World Resort
  • CMAC Group
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • BT Global Services
  • TSL Projects Spain
  • Barrilero & Asociados
  • Kreab Worldwide
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • HM International Patient
  • Ayming España
  • Roman
  • British Council
  • Flutter
  • Quantexa
  • Aon España
  • Value Retail
  • Cubico Sustainable Investments
  • PKF Attest
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Iberia Cards
  • A&O Shearman
  • Baker Tilly
  • Boult Wade Tennant
  • Ferrovial
  • H10 Hotels
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • ISP Schools
  • Derby Hotels Collection
  • Lowe Rental
  • Spectrum IFA Group
  • Mazars
  • Rentokil Initial
  • Safetykleen
  • Colt Technology Services
  • Brand Finance
  • Menzies LLP
  • ERM
  • Cognita Schools
  • Control Group
  • David Lloyd
  • Uhy Fay & Co
  • ACS
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Dukes Education
  • Schüco
  • Kensington School
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • UAL Awarding Body
  • Indra Group
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Bunzl Distribution Spain
  • EGD Logistics
  • CaixaBank
  • Presstour
  • Araex Grands
  • EY
  • IQS
  • Brunswick Group
  • Firefly
  • Forvis Mazars
  • Barclays
  • Adlanter
  • Lightsource bp
  • Croda Ibérica
  • Schiller International University
  • Trainline
  • Berkeley Energía
  • Smith & Nephew
  • Sacyr
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • MARCO Agency
  • Haleon
  • Gilmar Real Estate
  • Grant Thornton
  • Arup
  • Vueling Airlines
  • PageGroup
  • Panorama Properties
  • Gamma
  • Currencies Direct
  • BDO
  • Segro Spain Management
  • Oak House School