Noticias de la Cámara

EOS: La sinergia entre gente, procesos y tecnología

13/06/2016 lovis_logo_1

¿Es posible convertir una compañía en un sistema orgánico? Cuando pensamos en una empresa, solemos visualizar maquinaria y personas trabajando por un fin común, sin embargo, rara vez analizamos el trasfondo de estos componentes y cómo es que los mismos funcionan de forma adecuada para dar resultados. Una compañía es un mundo, y dentro del mismo conviven diversos elementos, cada uno en extremo diferente del otro, y sin embargo, dependiente del mismo. ¿Existe una sinergia verdadera entre los mismos?

Cuando nos enfocamos en las áreas de oportunidad que existen en una empresa, lo más probable es que lo hagamos desde nuestra perspectiva personal, es decir, desde lo que nos parece importante o creemos que es una prioridad para nosotros. Esto obviamente está influido por la formación que tenemos, nuestra experiencia, e incluso, el área en la que nos desempeñamos profesionalmente. Sin embargo, es poco probable que se piense en intervenciones integrales para mejorar una compañía.

Cuando se llevan a cabo proyectos de mejora en las organizaciones, los mismos suelen tender a adquirir nuevas herramientas, no a desarrollar su potencial. Aunque las herramientas son indispensables para que la misma funcione de forma correcta y eficiente, no siempre son la solución total a los problemas que se presentan. Podemos decir que conforman una tercera parte de lo que hay que diagnosticar para comprender completamente las necesidades que existen en la compañía. Los otros dos tercios suelen pasarse por alto por una razón muy sencilla: forman tan parte del día a día que se dan por sentados. Estos dos tercios son indispensables para que la organización pueda llegar al tope de su frontera de posibilidades (paso que casi todos se saltan) y, eventualmente, expandirla.

Cuando se adquiere nueva tecnología, lo que la empresa está haciendo es expandir su frontera, incluso antes de poder llegar a su tope. En teoría eso es positivo, sin embargo, si lo analizamos más fríamente, podremos darnos cuenta de que sólo hemos adquirido la posibilidad de tener mejores resultados, pero no hemos adquirido esos resultados. En cambio, si lo que buscamos en principio es alcanzar nuestro máximo potencial y transformarlo en resultados, el beneficio será inmediato y se verá reflejado en la productividad y rentabilidad de la empresa. Para lograr esto, es necesario atacar las otras dos terceras partes antes mencionadas: la gente y los procesos.

Los procesos son el día a día de la organización, son la forma en la que opera y vive, por lo que necesitamos visualizar con mayor claridad los mismos e identificar cuáles en realidad son benéficos y cuáles podemos modificar para hacerlos más eficientes.

Por otro lado, las personas son quienes manejan las herramientas y llevan a cabo estos procesos, por lo que debe tenérseles en cuenta para cualquier modificación que vaya a sufrir la organización, ya que son quienes llevan la misma al éxito, o por el contrario, al fracaso.

Cuando existe sinergia entre estos tres componentes, un proyecto tiene mayor probabilidad de llevarse a cabo de forma exitosa. Esto puede parecer sencillo cuando se describe de esta forma: procesos + gente + tecnología = éxito. Sin embargo, hay que tener en cuenta un sinfín de variantes que pueden resultar de la mezcla de esta triada. Cada uno de los tercios que la conforman se trabajan de forma diferente, pero todos son igualmente importantes, por lo que es necesario tener expertos en cada una de estas áreas, que sepan las necesidades y requerimientos de cada una. Esto no quiere decir que tenemos que emplear al triple de personal para encargarnos del proyecto, sino que tenemos que buscar a profesionales que cuenten con la preparación adecuada.

Una vez que estos tres componentes se atacan de manera adecuada dentro de una organización, la misma empieza a operar de forma realmente sistémica, por lo que el trabajo cotidiano se vuelve sencillo y se da de forma orgánica; esta forma de ser de una empresa, este Sistema Operativo Empresarial, EOS por sus siglas en inglés (Enterprise Operating System), es el sueño de cualquier empresario; que su compañía, en lugar de funcionar automáticamente, funcione naturalmente.


Socios Patrón

  • Brico Depôt
  • Mondragon Corporación
  • El Corte Inglés
  • CFP Energy
  • Gleeds Ibérica
  • Oxford University Press
  • EAE Business School
  • Banco Sabadell
  • Telefónica
  • Pearson
  • Selier Abogados
  • Cuatrecasas
  • Arriva a DB Company
  • HSBC Bank
  • Canon
  • JCB
  • PwC
  • Savills
  • Hays España
  • Plain Concepts
  • Mitie
  • Santander
  • AstraZeneca
  • Sage
  • Diageo
  • GSK
  • Iberdrola

Socios Corporativos

  • Quantexa
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Currencies Direct
  • Rentokil Initial
  • Trainline
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • UAL Awarding Body
  • Schüco
  • BT Global Services
  • Indra Group
  • Presstour
  • Iberia Cards
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Bunzl Distribution Spain
  • Uhy Fay & Co
  • Haleon
  • Ferrovial
  • PKF Attest
  • Value Retail
  • Panorama Properties
  • Spectrum IFA Group
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • EGD Logistics
  • Control Group
  • Firefly
  • Globeducate British International School
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Brand Finance
  • Lightsource bp
  • Roman
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Sacyr
  • Oak House School
  • Grupo Hospitalario HLA
  • PageGroup
  • H10 Hotels
  • David Lloyd
  • IQS
  • Brunswick Group
  • Gamma
  • British Council
  • ISP Schools
  • Cognita Schools
  • Mazars
  • Cubico Sustainable Investments
  • Schiller International University
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Berkeley Energía
  • Aon España
  • CMAC Group
  • Thames British School
  • Holiday World Resort
  • Arup
  • Boult Wade Tennant
  • Segro Spain Management
  • Flutter
  • Colt Technology Services
  • ERM
  • Adlanter
  • TSL Projects Spain
  • Safetykleen
  • Kreab Worldwide
  • Lowe Rental
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • HM International Patient
  • Dukes Education
  • Octopus Energy
  • CaixaBank
  • Araex Grands
  • Ayming España
  • Croda Ibérica
  • Grant Thornton
  • Kensington School
  • Menzies LLP
  • Gilmar Real Estate
  • Forvis Mazars
  • ACS
  • Vueling Airlines
  • A&O Shearman
  • EY
  • BDO
  • Baker Tilly
  • Barclays
  • MARCO Agency
  • Derby Hotels Collection
  • Barrilero & Asociados
  • Smith & Nephew
  • Allergy Therapeutics Iberica