Noticias de la Cámara

El Reto de la Dimensión Social en la ESG. ¿Somos capaces? | ILV Silver

21/02/2025 ILVSILVER_ASG ArticuloBritishChamber.

En un entorno empresarial cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se han convertido en un estándar clave para evaluar el desempeño de las empresas. Si bien la dimensión ambiental ha captado gran parte de la atención, la dimensión social es igualmente fundamental.

Gestionar y medir adecuadamente este ámbito no solo responde a una exigencia normativa —marcos como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) o la CSDDD (Corporate Sustainability Due Diligence Directive) han elevado las expectativas en este sentido—, sino que también constituye un factor estratégico determinante para la reputación, la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

El Pilar Social de la ESG en el marco de la CSRD

La incertidumbre en torno a la aplicación de la Ley Ómnibus Europea, que busca reducir ciertas exigencias en materia de sostenibilidad (SFDR, CSRD, CSDDD, Taxonomía Europea), mantiene en vilo al sector empresarial. Sin embargo, es importante recordar que la dimensión social de la ESG sigue abarcando múltiples aspectos clave, como son:

  • Condiciones laborales y bienestar de los empleados: Como por ejemplo pueden ser las políticas de diversidad, inclusión, conciliación, formación y desarrollo o la salud laboral. Estas vienen recogidas en el apartado S1 - Personal propios de los ESRS (European Standard Reporting Sustainability), piedra angular de los famosos CSRD.
  • Derechos humanos y cadena de suministro: Como por ejemplo las prácticas responsables con proveedores, el respeto de los derechos laborales, no solo en el negocio sino en toda la cadena de suministro. El apartado S2 - Trabajadores de la cadena de valor y el S3 - Colectivos afectados, de la ESRS pone en valor este apartado, junto con la debida diligencia (CSDDDD) que espera ampliar más este apartado.
  • Impacto en la comunidad: Como por ejemplo la Inversión social, el voluntariado corporativo o la contribución al desarrollo local, recogidos en el apartado S3 - Colectivos afectados de las ESRS.
  • Relación con clientes y consumidores: Como por ejemplo la accesibilidad, transparencia y seguridad en productos y servicios, estos vienen recogidos en el apartado S4 – Consumidores y usuarios finales, de las ESRS.

Retos para las Empresas Británicas en España

Reino Unido ha sido históricamente un referente en la implementación de prácticas ESG, destacando especialmente en la gestión de la dimensión social. Esto ha situado a muchas empresas británicas en un nivel de madurez más avanzado en comparación con otros mercados. No obstante, al operar en España, deben adaptarse a una serie de particularidades:

  • Regulaciones europeas y españolas: A diferencia del Reino Unido, donde las normativas ESG han sido impulsadas de forma más flexible, en la UE y España las exigencias regulatorias, especialmente con la CSRD, demandan un mayor nivel de transparencia y reporte.
  • Diferencias culturales y sociales: Aspectos como la legislación laboral, la relación con sindicatos y las expectativas de los consumidores pueden requerir ajustes estratégicos.
  • Alianzas locales: La colaboración con stakeholders nacionales —ONGs, asociaciones empresariales y administraciones públicas— es clave para garantizar un impacto social efectivo y alineado con las necesidades del mercado español.

Además, todas las empresas enfrentan el desafío de gestionar y medir los riesgos y oportunidades derivados de la dimensión social de la ESG, así como abordar la medición del impacto social, tanto en el entorno externo como dentro de la propia organización.

¿Cómo lo vamos a abordar?

La dimensión social de la ESG no debe considerarse un mero requisito normativo, sino una oportunidad estratégica para generar valor y diferenciarse en el mercado. Aquellas empresas que logren integrar y medir eficazmente estos aspectos no solo estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos futuros, sino que también fortalecerán su impacto positivo en la sociedad.

En ILV SILVER, apoyamos a empresas y fondos de inversión en la alineación de sus estrategias para alcanzar sus objetivos sociales, garantizando un enfoque estructurado y alineado con las mejores prácticas internacionales.


Socios Patrón

  • El Corte Inglés
  • GSK
  • Savills
  • Oxford University Press
  • Plain Concepts
  • Banco Sabadell
  • Canon
  • Mondragon Corporación
  • Santander
  • Brico Depôt
  • AstraZeneca
  • Sage
  • Cuatrecasas
  • HSBC Bank
  • Pearson
  • EAE Business School
  • Hays España
  • Gleeds Ibérica
  • PwC
  • Telefónica
  • JCB
  • Iberdrola
  • Diageo
  • Selier Abogados
  • CFP Energy
  • Mitie
  • Arriva a DB Company

Socios Corporativos

  • CMAC Group
  • A&O Shearman
  • EY
  • David Lloyd
  • Globeducate British International School
  • Sacyr
  • EGD Logistics
  • BDO
  • Baker Tilly
  • Holiday World Resort
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Boult Wade Tennant
  • H10 Hotels
  • Uhy Fay & Co
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Lowe Rental
  • Safetykleen
  • Indra Group
  • Mazars
  • Ayming España
  • Gilmar Real Estate
  • Trainline
  • Panorama Properties
  • Rentokil Initial
  • ERM
  • Firefly
  • Smith & Nephew
  • Gamma
  • Berkeley Energía
  • Vueling Airlines
  • Roman
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Iberia Cards
  • Croda Ibérica
  • Ferrovial
  • Kensington School
  • Presstour
  • ISP Schools
  • Schiller International University
  • Octopus Energy
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • BT Global Services
  • Derby Hotels Collection
  • PKF Attest
  • MARCO Agency
  • Colt Technology Services
  • UAL Awarding Body
  • HM International Patient
  • Brand Finance
  • Schüco
  • Aon España
  • British Council
  • Brunswick Group
  • Forvis Mazars
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • ACS
  • Dukes Education
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Kreab Worldwide
  • CaixaBank
  • Lightsource bp
  • Value Retail
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Segro Spain Management
  • Spectrum IFA Group
  • Grant Thornton
  • Flutter
  • Barclays
  • PageGroup
  • Menzies LLP
  • Currencies Direct
  • Barrilero & Asociados
  • Cognita Schools
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Cubico Sustainable Investments
  • Control Group
  • TSL Projects Spain
  • Haleon
  • Oak House School
  • Quantexa
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Thames British School
  • IQS
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Adlanter
  • Bunzl Distribution Spain
  • Araex Grands
  • Arup