Noticias de la Cámara

El precio de la vivienda en España crece un 7% interanual en el tercer trimestre de 2017

11/10/2017 gesvalt_logo_5

- El aumento es de un 2% con respecto al trimestre anterior
- El precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.291 euros
- Por su parte, el precio del alquiler se incrementa en un 15% de media en España

El mercado inmobiliario sigue su senda de recuperación y crecimiento. Según los datos del Informe de Vivienda de Gesvalt, el precio de los activos residenciales ha crecido 7% interanual y un 2% con respecto al trimestre anterior. De esta forma, el precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.291 euros.  

Con respecto al número de transacciones, a nivel nacional se han registrado 135.647, lo que supone un aumento de un 15% interanual.

Los datos analizados por Gesvalt revelan, por tanto, un crecimiento sostenido del mercado, en el que los precios continúan su ascenso buscando su punto de equilibrio. Sin embargo, existe un comportamiento diferente de los precios según zonas y tipo de vivienda, ya que la subida interanual del valor del metro cuadrado en las casas nuevas es prácticamente el doble que el de aquellas que cuentan con más de cinco años.

Las Comunidades Autónomas, por su parte, han tenido un crecimiento desigual durante estos primeros nueve meses del año. Así las cosas, el precio de la vivienda se ha incrementado en Cataluña (11%), Galicia (8%), Comunidad Valenciana (6%), Canarias (6%), Murcia (6%), Madrid (4%), Asturias (3%), Andalucía (1%), Castilla La-Mancha (2%), País Vasco (1%) y Cantabria (1%). Por el contrario, éste ha disminuido en Castilla León (-6%) Aragón (-5%), Extremadura (-5%), Navarra (-2%) y Baleares (-2%), mientras que ha permanecido inalterable en el caso de La Rioja.

También dentro de las comunidades autónomas se observan notables diferencias de crecimiento entre las provincias más turísticas y las que no lo son tanto. Aquellas con menor tradición turística o con una severa sobreoferta acumulada obtienen peores resultados y un precio del suelo más bajo. Es el caso de Jaén, Castellón, Toledo o Murcia, entre otras, donde los valores unitarios no alcanzan los 1.000 €/m2.

El alquiler, por su parte, se mantiene al alza, alcanzando un incremento medio de un 15% en España este año. En líneas generales, las cuotas mensuales son muy superiores con respecto a años anteriores. Las provincias con alquileres más elevados son Barcelona (17,48 €/m2 al mes), Baleares (14,51% €/m2), Madrid (14,47 €/m2) y Guipúzcoa (13,34 €/m2). En el lado opuesto, los arrendamientos más asequibles se encuentran en Ávila (4,19 €/m2), Cáceres (4,23 €/m2), Jaén (4,27 €/m2) o Badajoz (4,47 €/m2).

María Enríquez, directora del Servicio de Estudio de Gesvalt, afirma que “los datos revelan que el mercado inmobiliario crece a un ritmo lento pero constante, y esto es síntoma del mayor saneamiento del sector y de la progresiva recuperación de la confianza en él, tal y como demuestra el continuo crecimiento del número de transacciones”.

Asimismo, Sandra Daza, directora General de Gesvalt, indica que “el incremento de precios de la vivienda se debe en parte a la percepción optimista de los inversores, alentados por la mejoría económica y respaldados por la solidez de la demanda de vivienda que existe en buena parte del territorio español”.

Acerca de Gesvalt: Gesvalt es una compañía de referencia en el sector de la consultoría,  valoración y property managent. Su experiencia de más de 20 años, un equipo de profesionales altamente cualificados y el firme compromiso por ofrecer un servicio de máxima calidad, son las claves para convertirse en socios estratégicos de las principales compañías privadas y entidades públicas.

Cuenta con una implantación de 15 oficinas en España con presencia en 14 países y 40 ciudades a través del grupo internacional al que pertenece. 


Socios Patrón

  • Savills
  • Iberdrola
  • Mitie
  • JCB
  • El Corte Inglés
  • Oxford University Press
  • EAE Business School
  • Cuatrecasas
  • Banco Sabadell
  • Arriva a DB Company
  • Mondragon Corporación
  • GSK
  • AstraZeneca
  • Diageo
  • HSBC Bank
  • Selier Abogados
  • Sage
  • Hays España
  • Pearson
  • Canon
  • Plain Concepts
  • Telefónica
  • Santander
  • CFP Energy
  • Gleeds Ibérica
  • PwC
  • Brico Depôt

Socios Corporativos

  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • BT Global Services
  • Brunswick Group
  • Adlanter
  • Holiday World Resort
  • CMAC Group
  • Quantexa
  • Brand Finance
  • Cubico Sustainable Investments
  • British Council
  • Mazars
  • A&O Shearman
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Berkeley Energía
  • Roman
  • Arup
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Value Retail
  • Gamma
  • UAL Awarding Body
  • Lightsource bp
  • Boult Wade Tennant
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Ferrovial
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Derby Hotels Collection
  • Kensington School
  • Barrilero & Asociados
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Globeducate British International School
  • HM International Patient
  • Bunzl Distribution Spain
  • ERM
  • Smith & Nephew
  • Firefly
  • Gilmar Real Estate
  • Kreab Worldwide
  • ACS
  • Uhy Fay & Co
  • PKF Attest
  • Panorama Properties
  • Sacyr
  • Aon España
  • Dukes Education
  • TSL Projects Spain
  • Rentokil Initial
  • Flutter
  • Indra Group
  • MARCO Agency
  • Safetykleen
  • Grant Thornton
  • PageGroup
  • Oak House School
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Barclays
  • Forvis Mazars
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • ISP Schools
  • H10 Hotels
  • Cognita Schools
  • Schiller International University
  • Presstour
  • Menzies LLP
  • Ayming España
  • Lowe Rental
  • Trainline
  • EGD Logistics
  • Croda Ibérica
  • IQS
  • BDO
  • Haleon
  • Currencies Direct
  • CaixaBank
  • David Lloyd
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Spectrum IFA Group
  • Schüco
  • Vueling Airlines
  • Control Group
  • Segro Spain Management
  • Baker Tilly
  • Colt Technology Services
  • Araex Grands
  • EY
  • Iberia Cards