Noticias de la Cámara

El 52% de las empresas españolas con intereses en Reino Unido se plantea cambios societarios | KPMG

07/02/2020 kpmg logo_9

La salida de Reino Unido de la Unión Europea continúa teniendo un enorme impacto en las empresas españolas, y puede tenerlo en el medio plazo en sus estructuras societarias según el informe “La empresa española ante el Brexit” realizado por KPMG en colaboración con la CEOE. Así, un 52% de las empresas con intereses en Reino Unido está valorando cambios societarios como consecuencia del Brexit. Entre estas medidas, destacan la relocalización desde Reino Unido a la Unión Europea (19%) y las alianzas con un socio en Reino Unido (14%), seguidas de las reestructuraciones societarias (9%), las fusiones o adquisiciones bien en España o bien en Reino Unido (4%), la venta de participadas o activos en Reino Unido (4%) y, por último, la implantación o compra de participaciones empresariales en ese país (2%).

Las barreras arancelarias (55%) y la contracción de la economía de Reino Unido (51%) destacan como los principales retos para las empresas, si bien ambos descienden respecto a la edición anterior (64% y 69%, respectivamente). Los cambios regulatorios, principal reto señalado en la edición anterior (70%), preocupa este año a un 49% de los encuestados.

En materia de planes de contingencia, el 44% de las empresas afectadas los han elaborado ya y un 24% adicional responde que, si bien aún no lo tiene, es una cuestión que está sobre la mesa. Casi un tercio de las empresas afectadas (32%) no lo creen necesario. Una de las razones que podrían explicar estos datos es la menor incertidumbre que ha supuesto el respaldo parlamentario al acuerdo de salida, que contempla un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020, en el que se mantiene el statu quo, así como la declaración política sobre la futura relación, que prevé un acuerdo de libre comercio sin aranceles.

Antonio Hernández, socio responsable de Internacionalización y Brexit de KPMG en España, considera que “las empresas son cada vez más conscientes de los cambios que supone el Brexit a medio plazo teniendo en cuenta que Reino Unido ya será un país tercero y habrá firmado acuerdos preferenciales con otros mercados relevantes para la empresa española, como Estados Unidos, Japón o Australia, por lo que se están planteando modificaciones relevantes en sus estructuras societarias.”

Por su parte, 8 de cada 10 empresas implantadas en Reino Unido, a través de filial o sucursal, han elaborado planes de contingencia o los están preparando. Frente a ellas, las empresas con una relación meramente comercial con Reino Unido (exportación o importación), se muestran menos inclinadas a la planificación de medidas de contingencia a corto plazo frente al Brexit, con un 39% de las que exportan y un 27% de las importadoras que no lo consideran necesario.

En este contexto los sectores que se han preparado mejor ante el Brexit son Banca (85%) y Seguros (68%) y Transporte (57%), seguidos de Automoción (53%), Energía (44%) o Tecnología, Medios de comunicación y Telecomunicaciones (42%).

Aduanas e IVA 

En materia de implicaciones comerciales del Brexit, Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ha animado a las empresas españolas que tienen relaciones con Reino Unido a valorar convertirse en operadores económicos autorizados para agilizar sus trámites en las aduanas, en el marco de la jornada “Brexit and Quick Fixes” celebrada ayer por KPMG Abogados en su sede de Madrid.

Por su parte Ricardo Álvarez, subdirector general de Impuestos sobre el Consumo de la Dirección General de Tributos, afirmó que la Administración está haciendo todo lo posible por acelerar la trasposición a nuestra legislación de la Directiva europea de febrero de 2019 que establece reglas comunes de tributación en el intercambio de bienes entre Estados Miembros mediante una serie de modificaciones en la Ley de IVA y de Impuestos Especiales.

Si quieres descargar el enlace, haz clic aquí.


Socios Patrón

  • Pearson
  • Plain Concepts
  • HSBC Bank
  • Iberdrola
  • El Corte Inglés
  • Arriva a DB Company
  • Santander
  • Hays España
  • JCB
  • Cuatrecasas
  • Canon
  • GSK
  • Savills
  • Selier Abogados
  • Sage
  • Mitie
  • Diageo
  • Oxford University Press
  • Banco Sabadell
  • PwC
  • CFP Energy
  • EAE Business School
  • Telefónica
  • Brico Depôt
  • Mondragon Corporación
  • Gleeds Ibérica
  • AstraZeneca

Socios Corporativos

  • H10 Hotels
  • BT Global Services
  • Roman
  • Brunswick Group
  • ERM
  • Indra Group
  • Berkeley Energía
  • Kreab Worldwide
  • Panorama Properties
  • Barrilero & Asociados
  • Cognita Schools
  • Barclays
  • Haleon
  • Mazars
  • Colt Technology Services
  • Boult Wade Tennant
  • Rentokil Initial
  • Oak House School
  • Gilmar Real Estate
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Segro Spain Management
  • Lightsource bp
  • Vueling Airlines
  • Smith & Nephew
  • Cubico Sustainable Investments
  • UAL Awarding Body
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • EY
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Uhy Fay & Co
  • Adlanter
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Value Retail
  • Derby Hotels Collection
  • PageGroup
  • Control Group
  • David Lloyd
  • Gamma
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • MARCO Agency
  • Firefly
  • Grant Thornton
  • Presstour
  • Iberia Cards
  • Ferrovial
  • Menzies LLP
  • A&O Shearman
  • Currencies Direct
  • Aon España
  • Dukes Education
  • Flutter
  • Baker Tilly
  • Grupo Hospitalario HLA
  • IQS
  • Brand Finance
  • ACS
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • TSL Projects Spain
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Croda Ibérica
  • Sacyr
  • ISP Schools
  • Kensington School
  • Holiday World Resort
  • CaixaBank
  • Araex Grands
  • Quantexa
  • Globeducate British International School
  • HM International Patient
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • BDO
  • Bunzl Distribution Spain
  • Arup
  • Schüco
  • Ayming España
  • PKF Attest
  • EGD Logistics
  • CMAC Group
  • Spectrum IFA Group
  • Safetykleen
  • Forvis Mazars
  • British Council