Noticias de la Cámara

Brexit también trae oportunidades

28/09/2017 ceje bccs cuatrecasas evento

La salida del Reino Unido de la Unión Europea tiene que ser una oportunidad para explorar nuevas formas y líneas de negocio. Esa es una de las conclusiones que se pudieron extraer ayer de la mesa redonda celebrada en Cuatrecasas con el Círculo Empresarial Japón España, en la que se analizó la situación de las empresas británicas y japonesas en Europa tras brexit. 

Los participantes de la mesa redonda, reprensentantes de CBRE, Gleeds y Hays, creen que hay que minimizar el impacto negativo de la salida del Reino Unido. Para ellos es primordial mantener los derechos de los ciudadanos en ambos lados o evitar la imposición de aranceles a los productos y servicios. Christopher Dottie, presidente de la British Chamber, recordó que los socios de la organización afirmaron que las prioridades en la negociación deberían ser la libre circulación de personas y bienes, el mantenimiento de los flujos de talento o lograr rápidos acuerdos comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea. 

Replicar el modelo de la city de Londres en otro lugar de Europa es casi imposible, opinaron los participantes. "Lo normal es que las multinacionales mantenga la sede operativa en la capital británica, pero abran una sede corporativa en algún lugar de la UE" para poder obtener el pasaporte y acceder al mercado comunitario, afirmaron los participantes. Bill Murray, head of E&P Policy Department de la Embajada británica en España, sostuvo que "la banca de la city es la banca europea. En un día, los bancos instalados en Londres prestan crédito hasta tres veces más que el PIB de España". 

Murray subrayó que el discurso del pasado viernes de Theresa May en Florencia en el que pedía una transición de dos años en la que se respetará la legislación comunitaria como habían pedido numerosas empresas. Además, desde el Gobierno británico ya se está trabajando a pleno rendimiento. En 18 meses se deberán aprobar entre 1.000 y 1.500 leyes para devolver la legislación comunitaria al Reino Unido y el 50% de las comisiones del Parlamento británico están relacionadas con la salida. Murray también incidió en la que la salida del Reino Unido de la UE no está afectando a la economía del país. En 2016, Reino Unido fue el segundo país que más creció tras Alemania y se espera para el próximo otoño una subida de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra debido a la devaluación de la libra, un 12%. 

En este sentido, Enrique Martínez, executive manager directo de CBRE, afirmó que el mercado inmobiliario británico no ha sufrido un gran impacto y "sigue siendo muy activo en términos de liquidez. Los inversores internacionales siguen invirtiendo en Londres y el Reino Unido". Según sus datos, las rentas inmobiliarias descendieron entre un 10 y un 15%, menos de lo esperado.

No hay que olvidar que la estrecha relación económica entre España y Reino Unido. Nuestro país exporta el 7% al país británico, por un valor de más de 19.000 millones de euros; mientras que importamos del Reino Unido 11.000 millones de euros. Además, la inversión británica en España ha dejado 66.000 millones de euros en las últimas dos décadas, creando más de 160.000 puestos de trabajo. 


Socios Patrón

  • Arriva a DB Company
  • EAE Business School
  • GSK
  • Santander
  • Banco Sabadell
  • HSBC Bank
  • Iberdrola
  • AstraZeneca
  • Gleeds Ibérica
  • Canon
  • Brico Depôt
  • Cuatrecasas
  • Oxford University Press
  • PwC
  • Hays España
  • Telefónica
  • Diageo
  • Sage
  • CFP Energy
  • Pearson
  • Selier Abogados
  • Mitie
  • Savills
  • Plain Concepts
  • Mondragon Corporación
  • JCB
  • El Corte Inglés

Socios Corporativos

  • EGD Logistics
  • Roman
  • Arup
  • Derby Hotels Collection
  • Vueling Airlines
  • BT Global Services
  • Quantexa
  • Ferrovial
  • PKF Attest
  • Kreab Worldwide
  • Barclays
  • Gilmar Real Estate
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Colt Technology Services
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Berkeley Energía
  • Spectrum IFA Group
  • Schüco
  • Holiday World Resort
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Currencies Direct
  • Control Group
  • IQS
  • CaixaBank
  • Iberia Cards
  • Mazars
  • Schiller International University
  • Croda Ibérica
  • David Lloyd
  • Presstour
  • ERM
  • ACS
  • Grant Thornton
  • Brunswick Group
  • Dukes Education
  • Firefly
  • BDO
  • Barrilero & Asociados
  • Ayming España
  • Indra Group
  • Flutter
  • Haleon
  • UAL Awarding Body
  • Araex Grands
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • ISP Schools
  • Brand Finance
  • Cubico Sustainable Investments
  • British Council
  • Panorama Properties
  • Aon España
  • Smith & Nephew
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • CMAC Group
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • TSL Projects Spain
  • Cognita Schools
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Adlanter
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Bunzl Distribution Spain
  • H10 Hotels
  • Segro Spain Management
  • Gamma
  • EY
  • Lowe Rental
  • Value Retail
  • Menzies LLP
  • Globeducate British International School
  • Baker Tilly
  • Uhy Fay & Co
  • Rentokil Initial
  • Kensington School
  • A&O Shearman
  • Boult Wade Tennant
  • PageGroup
  • Forvis Mazars
  • HM International Patient
  • Lightsource bp
  • Oak House School
  • Trainline
  • MARCO Agency
  • Sacyr
  • Safetykleen