Noticias de la Cámara

La evolución de la forma de hacer negocios en la era de la IA: ¿cómo abordan las empresas la implantación de esta tecnología? | Plain Concepts

26/02/2025 noticia_plain_conceptsTechday

- Firmas de primer nivel como Microsoft, Google, Intel, Iberdrola, Grup Mediapro, Founderz o Ferrovial exponen sus casos reales de aplicación de los nuevos modelos disruptivos en el Singularity Tech Day 2025

- Plain Concepts organiza un evento que recoge el verdadero impacto de la IA en diversos sectores

Más de 200 representantes del sector empresarial han asistido a una jornada llena de aprendizaje sobre cómo la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta crucial para generar valor de negocio. Los avances en agentes cognitivos, el poder de los datos, chips de nueva generación o humanos digitales han abierto una nueva ola de innovación llamada a crecer de forma exponencial en las industrias.

En la sexta edición del Singularity Tech Day, celebrado por primera vez en Madrid, la multinacional tecnológica Plain Concepts ha reunido a representantes de diferentes sectores para abordar la implementación de la inteligencia artificial desde una perspectiva práctica y técnica, con claves para asegurar su correcta aplicación, mejorando la eficacia de los procesos, aumentando la seguridad empresarial crítica y afianzando el cumplimiento y la disponibilidad.

“Estamos solo viendo la punta del iceberg en cuanto al potencial de la IA en los negocios. En los próximos cinco años, la integración de modelos avanzados de IA generativa y aprendizaje automático redefinirá sectores como la salud, la manufactura y las finanzas. Las empresas que no inviertan en IA ahora corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más impulsado por la automatización y la inteligencia de datos.”, Pablo Peláez, Presidente Ejecutivo de Plain Concepts.

¿Qué viene ahora con la Inteligencia Artificial?

Durante la jornada, firmas pioneras en el desarrollo de la IA, como Microsoft, Google, Intel o Snowflake, expusieron los conceptos que están marcando el rumbo de esta tecnología y su rápida evolución. Por ejemplo, la morfología de los agentes cognitivos, impulsados por IA generativa, los cuales permiten crear sistemas autónomos y adaptativos.

También la tecnología de Microsoft Fabric, presentada como un posible caso real de un cliente escenificando los posibles problemas y soluciones de esta solución para revolucionar la gestión de datos y la inteligencia artificial gracias a sus capacidades avanzadas para integrar, analizar y visualizar datos de manera eficiente, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones más informadas y estratégicas. O cómo Copilot se ha convertido en un asistente más en el trabajo diario de miles de empresas.

Por otro lado, Intel dejó ver la importancia en toda la cadena del sector tecnológico y del hardware de algo tan pequeño los chips, su impacto actual y sus principales usos en diferentes industrias.

Y, además, se ha tratado la mejor forma de abordar IA generativa, privacidad y la gravedad de los datos como factores transformadores en el panorama tecnológico actual, los cuales pueden ahorrar tiempo y costes, permitiendo que las organizaciones obtengan más valor movilizando sus datos y aplicaciones.

Las dos caras de la moneda de la IA

Tras la presentación y bienvenida de la mano de Pablo Peláez, en el que repasó la evolución de la inversión en esta tecnología a nivel global y las expectativas de futuro. Pau García-Milà, CEO de Founderz, fue el encargado de hablar de la cara más amable y menos amable de esta tecnología, exponiendo razones y casos prácticos y en directo que explicaban cómo la IA puede ser lo mejor que nos haya pasado en muchos años a nivel tecnológico, o un peligro si no se usa de forma responsable y consciente.

Tendencias empresariales en el uso de la IA

Los ponentes del Singularity Tech Day 2025 expusieron casos de uso que son una realidad en sus dinámicas de trabajo. En el ámbito del sector

audiovisual, Grup Mediapro expuso como su centro de Excelencia en IA gestiona iniciativas transversales que sitúan estratégicamente esta tecnología en el centro de cada aspecto de la cadena de valor dentro del sector, empleándola como una palanca para impulsar innovación y desarrollo, tanto en el subtitulado automático, como en la generación de imágenes y modelos digitales con Gaussian Splatting o la agilización de procesos en la creación y producción audiovisual.

En el campo de la medicina, ISDIN ha sido el encargado de enseñar proyectos reales de cómo la IA está ayudando en el desarrollo de soluciones que mezclan neurociencia, chips e investigación avanzada de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Por su parte, Iberdrola quiso explorar las claves del éxito de su Centro de Competencia GenAI, donde abordaron cómo aceleran el valor de negocio a través de su metodología, apoyándose en plataformas globales, estableciendo capacidades, mejores prácticas y una coordinación global/local.

Los representantes de Plain Concepts, se encargaron de la parte más innovadora, tratando temas como los mitos sobre esta tecnología, las claves para escalar las soluciones con agentes de IA o la fascinante evolución de las tecnologías que nos permiten interactuar con máquinas de formas cada vez más naturales, como los avatares 3D en tiempo real.

Para finalizar, se ha llevado una mesa redonda, con invitados de empresas como Ferrovial y Siemens Mobility, donde ha profundizado en las últimas innovaciones tecnológicas, los desafíos y las oportunidades que la IA ofrece para transformar la infraestructura, mejorar la eficiencia y potenciar la sostenibilidad del transporte ferroviario y la movilidad.


Socios Patrón

  • Gleeds Ibérica
  • AstraZeneca
  • Arriva a DB Company
  • Canon
  • JCB
  • Pearson
  • Banco Sabadell
  • Iberdrola
  • Telefónica
  • Brico Depôt
  • Savills
  • Cuatrecasas
  • CFP Energy
  • Mitie
  • El Corte Inglés
  • Oxford University Press
  • GSK
  • Plain Concepts
  • Selier Abogados
  • Santander
  • Hays España
  • Mondragon Corporación
  • PwC
  • Sage
  • Diageo
  • EAE Business School
  • HSBC Bank

Socios Corporativos

  • Panorama Properties
  • Gamma
  • Indra Group
  • Derby Hotels Collection
  • Globeducate British International School
  • UAL Awarding Body
  • CMAC Group
  • Brunswick Group
  • Berkeley Energía
  • Boult Wade Tennant
  • Colt Technology Services
  • BDO
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Schüco
  • Safetykleen
  • ACS
  • Arup
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Smith & Nephew
  • Uhy Fay & Co
  • Haleon
  • ISP Schools
  • H10 Hotels
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Menzies LLP
  • Sacyr
  • Brand Finance
  • Ayming España
  • Flutter
  • Dukes Education
  • Segro Spain Management
  • Roman
  • MARCO Agency
  • Barrilero & Asociados
  • Mazars
  • Control Group
  • Cubico Sustainable Investments
  • Barclays
  • A&O Shearman
  • Value Retail
  • Araex Grands
  • Oak House School
  • Currencies Direct
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Cognita Schools
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Lightsource bp
  • Bunzl Distribution Spain
  • Kreab Worldwide
  • BT Global Services
  • Baker Tilly
  • Kensington School
  • Iberia Cards
  • British Council
  • Holiday World Resort
  • Ferrovial
  • David Lloyd
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • EGD Logistics
  • PKF Attest
  • EY
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Firefly
  • TSL Projects Spain
  • Rentokil Initial
  • Quantexa
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Aon España
  • Croda Ibérica
  • Forvis Mazars
  • PageGroup
  • ERM
  • HM International Patient
  • Gilmar Real Estate
  • Adlanter
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Spectrum IFA Group
  • Presstour
  • CaixaBank
  • IQS
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Vueling Airlines
  • Grant Thornton