Noticias de la Cámara

“El proyecto fotovoltaico Cordovilla, desarrollado por Esparity Solar, es considerado como un caso de éxito en la implantación de energías renovables en nuestro país, con especial respeto al medio ambiente y su biodiversidad”

20/04/2023 EsparitysLogosweb

La Universidad Rey Juan Carlos y ECODES presentan en Madrid, junto con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un análisis sobre proyectos renovables y sostenibles que reflejan un aprovechamiento de las energías verdes, con atención especial también a la población local.

La Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Fundación Ecológica y Desarrollo (ECODES), organización sin ánimo de lucro que trabaja por el desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente desde 1992, y contando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han incluido la PSF “Cordovilla” (150MWp) como ejemplo de éxito en el análisis que han llevado a cabo sobre aspectos clave para la protección de la biodiversidad y políticas socioeconómicas que garanticen la armonía entre los proyectos de energías verdes y el territorio donde se pretenden implantar.

El objeto de este estudio ha sido el de identificar casos reales de éxito de instalaciones renovables con gran aceptación por su impacto positivo en la protección de la biodiversidad y por los beneficios socioeconómicos, directos e indirectos a nivel local derivados de su construcción y mantenimiento. De igual modo, el análisis ha determinado los factores que han favorecido la buena aceptación de las instalaciones en el territorio donde se proyectan, y la extrapolabilidad de estos a nivel nacional y autonómico.

En el siguiente enlace a la página web de ECODES se puede también acceder al estudio: https://ecodes.org/hacemos/investigacion-ambiental-2022/conocimiento-y-defensa-de-la-biodiversidad-2022/proteccion-de-la-biodiversidad-y-la-socio-economia-en-los-proyectos-de-energias-renovables

Ubicados por toda la geografía de la Península Ibérica, siete son las plantas solares fotovoltaicas y seis los parques eólicos que dicha investigación recoge como casos exitosos de implantación de energías verdes.

Una de estas plantas fotovoltaicas es “Cordovilla”, ubicada en el municipio navarro de Ibargoiti, cuenta con una potencia pico de 150 MW. Sus 272.700 módulos fotovoltaicos instalados a lo largo de 254 hectáreas producirán una potencia media anual de 275.583 MWh.

Una vez operativa, la instalación contribuirá a la reducción de 181.521 toneladas de CO2 y producirá energía verde que abastecerá a más de 86.000 hogares españoles. Así mismo, la construcción del parque fotovoltaico generará a nivel local cerca de 500 puestos de trabajo directos e indirectos.

Se han llevado a cabo reuniones con diferentes direcciones generales de la Comunidad Foral, alcaldes, propietarios de terrenos y asociaciones de la zona para hacer posible la unanimidad entre todas las partes involucradas en el proyecto en lo relativo a la localización de la planta en terrenos del municipio.

Esparity Solar, promotor de la PSF “Cordovilla”, está en comunicación con la Fundación Ilundain Haritz Berri y la asociación Down Navarra para llegar a acuerdos de colaboración en materia de formación para personas desocupadas, con dificultades para la inserción laboral o en riesgo de exclusión social y ofertas de empleo destinadas a la población local.

Para minimizar el impacto visual y ambiental que pueda causar el parque solar, se han tomado numerosas medidas compensatorias como la instalación de un vallado cinegético que permita el paso de la fauna, acciones en favor de la protección del quebrantahuesos, la implantación de casetas para el avistamiento y seguimiento de aves de alto interés ecológico en la balsa Celigüeta y la incorporación de apicultura en la poligonal del parque. El conjunto de todas estas medidas medio ambientales hace de “Cordovilla” una instalación con una óptima integración paisajística, lo que ha supuesto que la misma sea catalogada como de “bajo impacto visual” según el análisis elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos y ECODES.

Debido a la preocupante situación climatológica que vivimos actualmente, cada vez son más las asociaciones públicas y privadas, como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) o SEO/BirdLife, así como entidades del ámbito medio ambiental y del sector energético, las que llevan a cabo informes e investigaciones sobre la optimización de las energías renovables y un uso responsable de las mismas.


Socios Patrón

  • El Corte Inglés
  • CFP Energy
  • Hays España
  • HSBC Bank
  • Gleeds Ibérica
  • Telefónica
  • EAE Business School
  • Sage
  • Canon
  • Selier Abogados
  • GSK
  • Oxford University Press
  • Banco Sabadell
  • Iberdrola
  • Cuatrecasas
  • Mitie
  • AstraZeneca
  • Santander
  • PwC
  • Diageo
  • Pearson
  • Plain Concepts
  • Arriva a DB Company
  • Savills
  • JCB
  • Brico Depôt
  • Mondragon Corporación

Socios Corporativos

  • Arup
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Berkeley Energía
  • Panorama Properties
  • BDO
  • Colt Technology Services
  • Flutter
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Oak House School
  • Barclays
  • Safetykleen
  • H10 Hotels
  • Haleon
  • Cubico Sustainable Investments
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • ISP Schools
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • BT Global Services
  • ERM
  • Value Retail
  • Brunswick Group
  • Firefly
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Vueling Airlines
  • Barrilero & Asociados
  • UAL Awarding Body
  • Octopus Energy
  • Spectrum IFA Group
  • Iberia Cards
  • CaixaBank
  • Araex Grands
  • Lowe Rental
  • Presstour
  • Holiday World Resort
  • Grant Thornton
  • PageGroup
  • Brand Finance
  • Forvis Mazars
  • Quantexa
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Roman
  • Segro Spain Management
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Thames British School
  • Globeducate British International School
  • Ayming España
  • Lightsource bp
  • Schüco
  • EGD Logistics
  • Gamma
  • David Lloyd
  • IQS
  • Trainline
  • Sacyr
  • Cognita Schools
  • TSL Projects Spain
  • Boult Wade Tennant
  • Kreab Worldwide
  • Mazars
  • Schiller International University
  • Gilmar Real Estate
  • Currencies Direct
  • Rentokil Initial
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Aon España
  • Adlanter
  • Derby Hotels Collection
  • HM International Patient
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Menzies LLP
  • Bunzl Distribution Spain
  • Dukes Education
  • Ferrovial
  • Uhy Fay & Co
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Smith & Nephew
  • Control Group
  • Kensington School
  • A&O Shearman
  • PKF Attest
  • British Council
  • Baker Tilly
  • CMAC Group
  • Croda Ibérica
  • ACS
  • Indra Group
  • MARCO Agency
  • EY