Noticias de la Cámara

Canon identifica cuatro claves que marcarán el desarrollo sostenible del sector editorial en el corto plazo

08/08/2024 Canon_sImagens1_2

En la actualidad, el consumo de libros en formato físico sigue manteniéndose en alza a pesar de la proliferación de distintas alternativas digitales, como los libros digitales o los audiolibros. Esto es gracias, en parte, a nuevas tendencias en las redes sociales como «BookTok» y «Bookstagram», que consiguen viralizar los nuevos títulos y estimulan una nueva demanda por parte de las generaciones de «nativos digitales».

Sin embargo, el sector editorial sigue enfrentándose a una serie de retos. Las prácticas establecidas en la industria editorial de impresión a gran escala y centralizada: como el transporte, el almacenamiento o la eliminación de las existencias no vendidas siguen siendo cuestiones relevantes para los actores del sector. Por un lado, para reducir costes, y por otro, también, por la urgencia de implantar prácticas más sostenibles. En este contexto, desde Canon, y gracias a su experiencia, han señalado precisamente algunas de las claves de esta nueva realidad en el sector editorial que permitirán su desarrollo y transformación:

  1. Impresión bajo demanda, la transformación de un modelo de negocio:  Uno de los grandes cambios que está afectando al sector es la posibilidad de realizar impresiones digitales bajo demanda (print on demand). Esto permite gestionar de forma dinámica el ciclo de vida de los libros y automatizar diferentes aspectos del flujo de trabajo.

Mediante este modelo, editores y productores de libros pueden equilibrar existencias y disponibilidad, eliminando la frustración por la falta de existencias y minimizando también el riesgo de producir en exceso, con el coste económico y medioambiental que esto supone.

Con la impresión bajo demanda, cada libro sólo se imprime cuando ya está vendido, lo que reduce el gasto de materias primas y optimiza el valor del libro y la cadena de distribución. Los libros «agotados» son cosa del pasado; si existe el archivo digital, el título puede producirse.

  1. La impresión digital aumenta el crecimiento: Afortunadamente, la producción digital ya ha aportado soluciones a algunos de estos retos y oportunidades. El paso de la impresión offset a la digital ha supuesto una mejora inmediata de la eficiencia productiva. Las tiradas cortas son ahora económicamente viables y los plazos de producción son más flexibles para los pedidos urgentes. 

La propia Canon puede ofrecer a los fabricantes de libros una mayor productividad en prensas de tóner e inyección de tinta, en color y monocromo gracias a innovaciones, como la nueva ProStream 2000, que permite ampliar los límites de la calidad del color y la elección de soportes para los grandes volúmenes de impresión de libros.

  1. Impulso a la sostenibilidad: La adopción de la impresión bajo demanda, transformaría sin duda el impacto medioambiental de la edición, pero su implantación universal es todavía poco realista. Por eso, se ha creado la iniciativa Publishing Accelerator 2030, en la que Canon participa activamente. El objetivo principal se basa en potenciar una «red de impresión distribuida» que modifique radicalmente la forma en que se producen los libros en todo el mundo y minimice el transporte y el almacenamiento. Esto podría reducir drásticamente las emisiones del transporte y el envío, recortando la huella de carbono de cada libro impreso.
  2. La cooperación, elemento clave en los nuevos escenarios: Para estar preparados para el futuro en un mercado dinámico, los editores -junto con sus productores de libros y socios tecnológicos como Canon- deben cuestionar de forma proactiva las formas de trabajar establecidas.

Durante la última década, Canon ha organizado un foro anual sobre el libro del futuro, creando un entorno de colaboración para todo el ecosistema editorial. Con esta iniciativa, se comprometen a impulsar todo el sector, fomentando el debate abierto, explorando soluciones colectivas para los retos compartidos y trabajando juntos para modernizar y evolucionar, adoptando de forma proactiva el potencial de los formatos que combinan la impresión y lo digital.

Según ha señalado Laura Clavero, directora de Commercial Printing & Imaging Supplies Iberia de Canon, “incluso en un sector centenario como el de la impresión de libros todavía existe la posibilidad de innovar y transformar procesos para ser más eficientes. Por eso, desde nuestra compañía trabajamos junto con el resto de actores y utilizando enfoques colaborativos que permitan la aplicación inteligente de la tecnología para dar respuesta a los retos actuales, al tiempo que desbloqueamos nuevas e interesantes oportunidades para el sector y el potencial futuro de los libros”.


Socios Patrón

  • HSBC Bank
  • Gleeds Ibérica
  • Pearson
  • Banco Sabadell
  • Mondragon Corporación
  • AstraZeneca
  • PwC
  • Iberdrola
  • GSK
  • Selier Abogados
  • Cuatrecasas
  • EAE Business School
  • JCB
  • El Corte Inglés
  • Oxford University Press
  • Plain Concepts
  • Arriva a DB Company
  • Savills
  • Santander
  • Brico Depôt
  • Hays España
  • Canon
  • Mitie
  • Diageo
  • Telefónica
  • CFP Energy
  • Sage

Socios Corporativos

  • Croda Ibérica
  • Globeducate British International School
  • CMAC Group
  • Forvis Mazars
  • Value Retail
  • Gilmar Real Estate
  • Sacyr
  • Araex Grands
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Grant Thornton
  • Brunswick Group
  • PageGroup
  • Firefly
  • Schüco
  • PKF Attest
  • Iberia Cards
  • Holiday World Resort
  • British Council
  • Roman
  • Derby Hotels Collection
  • Adlanter
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Haleon
  • EY
  • Barrilero & Asociados
  • BDO
  • EGD Logistics
  • Lowe Rental
  • Mazars
  • HM International Patient
  • Kreab Worldwide
  • Baker Tilly
  • Trainline
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Kensington School
  • ISP Schools
  • ACS
  • Currencies Direct
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Ayming España
  • Vueling Airlines
  • CaixaBank
  • BT Global Services
  • Schiller International University
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Aon España
  • ERM
  • Gamma
  • Rentokil Initial
  • Safetykleen
  • UAL Awarding Body
  • Presstour
  • Lightsource bp
  • Panorama Properties
  • Colt Technology Services
  • IQS
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • H10 Hotels
  • Arup
  • Oak House School
  • TSL Projects Spain
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Smith & Nephew
  • Barclays
  • Boult Wade Tennant
  • A&O Shearman
  • Brand Finance
  • Uhy Fay & Co
  • Bunzl Distribution Spain
  • Spectrum IFA Group
  • MARCO Agency
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Ferrovial
  • Dukes Education
  • Segro Spain Management
  • Quantexa
  • David Lloyd
  • Flutter
  • Cognita Schools
  • Control Group
  • Cubico Sustainable Investments
  • Menzies LLP
  • Berkeley Energía
  • Indra Group