Noticias de la Cámara

Arup anuncia en la COP27 una serie de datos internacionales sobre las emisiones de carbono a lo largo de la vida de los edificios

14/11/2022 arup logo_4

- Arup ha elaborado un registro internacional de emisiones de carbono a lo largo de la vida de los edificios, calculando las emisiones de casi 1.000 proyectos en 30 países y 5 continentes.

- Estos datos han permitido a Arup estimar su huella de carbono, cuantificando la magnitud de las emisiones derivadas de su cartera global de proyectos de diseño de edificios en unas 350 veces más que su huella de carbono organizativa.

- En la COP27, Arup ha anunciado su ambición de utilizar los resultados obtenidos de los datos sobre el carbono a lo largo de toda la vida para alcanzar el objetivo de los Campeones del Clima de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el entorno construido, que exige reducciones drásticas en las emisiones de carbono operativas y embebidas de los edificios para 2030.

Arup, la firma global de desarrollo sostenible, ha elaborado una base de datos internacional que recoge las emisiones totales de carbono a lo largo de la vida de los edificios en fase de diseño. Arup ha recopilado y analizado los datos de casi 1.000 proyectos de diseño de edificios en 30 países de los cinco continentes utilizando su nueva plataforma, Zero.

Este trabajo ha sido impulsado por el compromiso de Arup de evaluar su cartera global de proyectos de diseño de edificios mediante técnicas de WLC, anunciado en 2021 en la COP26.. Se calcula que la huella de carbono del trabajo de diseño de edificios de la empresa es 350 veces mayor que su huella de carbono organizativa (alcances 1, 2 y 3).

La magnitud de las emisiones de carbono asociadas a la prestación de servicios de diseño de edificios por parte de Arup ha reforzado el compromiso de la empresa de recopilar y analizar los datos recopilados. Estos datos representan un indicador clave para mejorar la toma de decisiones por parte de los inversores inmobiliarios, los propietarios de edificios, los diseñadores, las empresas de construcción y los organismos de regulación. Permite identificar y comparar las opciones de reducción de las emisiones de carbono en todos los subsistemas y la vida útil de los edificios. Arup también está desarrollando un enfoque basado en el carbono durante toda la vida útil para la descarbonización de los proyectos de infraestructuras.

En la COP27, Arup ha anunciado su ambición de utilizar los resultados obtenidos de los datos sobre el carbono a lo largo de toda la vida para alcanzar el objetivo de los Campeones del Clima de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el entorno construido. Este resultado exige que todos los edificios nuevos y reformados sean de consumo neto cero y que logren una reducción del 40% del carbono embebido para 2030. Arup hace un llamamiento a otros agentes de los sectores inmobiliario, de la construcción y del diseño de edificios para que colaboren en la creación de conjuntos de datos abiertos y comparables sobre sus emisiones totales de carbono.

Si se unen las fuerzas para crear conjuntos de datos amplios, comparables y abiertos, el sector inmobiliario mundial y su cadena de valor pueden empezar a ampliar los edificios cero neto. Los primeros análisis de los datos de Zero revelan la urgencia de contar con puntos de referencia precisos sobre el carbono para orientar el diseño con bajas emisiones, en particular para las fases iniciales del diseño del edificio. Los datos de las emisiones totales de carbono como métrica principal que impulsa la descarbonización de los edificios es un requisito urgente y tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la capacidad del sector inmobiliario mundial para alcanzar sus compromisos de cero neto. El entorno construido mundial es la fuente de más de un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, provocando una peligrosa desestabilización del sistema climático del planeta.

"Hemos recopilado datos sobre el carbono a lo largo de toda la vida de casi 1.000 proyectos de construcción en 30 países para crear Zero. Este primer paso nos ha motivado a superar las barreras que impiden ampliar el número de edificios con emisiones netas cero. Los datos comparables y abiertos sobre el carbono a lo largo de toda la vida son la herramienta que permitirá a los actores de la cadena de valor inmobiliaria mundial tomar mejores decisiones sobre la descarbonización de los edificios, y lograr una reducción significativa de las emisiones a escala y a un ritmo adecuado. "Alan Belfield

"La necesidad de eliminar el carbono operacional y el carbono embebido de los edificios es urgente para que el sector global del entorno construido contribuya en esta década al progreso. Apoyamos a Arup en su llamamiento a todos los agentes de la cadena de valor inmobiliaria mundial para que utilicen los datos sobre el carbono a lo largo de toda la vida para impulsar la rápida descarbonización de los edificios. Los Campeones de Alto Nivel instan a que todos los edificios nuevos y reformados sean de funcionamiento neto cero y que logren una reducción de al menos el 40% del carbono incorporado para 2030 como muy tarde", Nigel Topping, Campeón de Alto Nivel de la ONU para el Clima para la COP26.


Socios Patrón

  • Canon
  • HSBC Bank
  • El Corte Inglés
  • Pearson
  • Arriva a DB Company
  • Gleeds Ibérica
  • Santander
  • Mondragon Corporación
  • Iberdrola
  • Banco Sabadell
  • Savills
  • JCB
  • Mitie
  • Diageo
  • Hays España
  • Selier Abogados
  • Sage
  • GSK
  • EAE Business School
  • Plain Concepts
  • Oxford University Press
  • Telefónica
  • PwC
  • Cuatrecasas
  • AstraZeneca
  • Brico Depôt

Socios Corporativos

  • Gómez-Acebo & Pombo
  • HM International Patient
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Menzies LLP
  • Uhy Fay & Co
  • A&O Shearman
  • Smith & Nephew
  • ACS
  • Currencies Direct
  • Segro Spain Management
  • Gamma
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • TSL Projects Spain
  • Rentokil Initial
  • Globeducate British International School
  • Kreab Worldwide
  • Colt Technology Services
  • Ferrovial
  • Schüco
  • PKF Attest
  • Grupo Hospitalario HLA
  • CaixaBank
  • Oak House School
  • Control Group
  • Gilmar Real Estate
  • PageGroup
  • Kensington School
  • Value Retail
  • Flutter
  • ISP Schools
  • Boult Wade Tennant
  • Dukes Education
  • Brand Finance
  • Presstour
  • IQS
  • CMAC Group
  • Cognita Schools
  • Baker Tilly
  • British Council
  • Arup
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • UAL Awarding Body
  • Derby Hotels Collection
  • Haleon
  • Cubico Sustainable Investments
  • Lightsource bp
  • BSI Group Iberia
  • MARCO Agency
  • Brunswick Group
  • David Lloyd
  • Quantexa
  • BT Global Services
  • Berkeley Energía
  • Aon España
  • ERM
  • Araex Grands
  • Indra Group
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Firefly
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • BDO
  • Barclays
  • Vueling Airlines
  • Ayming España
  • EGD Logistics
  • Adlanter
  • EY
  • H10 Hotels
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Safetykleen
  • Croda Ibérica
  • Mazars
  • Forvis Mazars
  • Sacyr
  • Barrilero & Asociados
  • Bunzl Distribution Spain
  • Grant Thornton
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Roman
  • Holiday World Resort
  • Panorama Properties
  • IESE Business School
  • Spectrum IFA Group