Noticias de la Cámara

La Cámara de Comercio Británica en España pide rapidez en la sucesión de Theresa May para evitar más incertidumbre en torno a Brexit

27/05/2019 bccs_2015_36

- Las empresas españolas y británicas integradas en la entidad expresan asimismo su deseo de que el partido conservador británico “actúe con responsabilidad y anteponga los intereses económicos y comerciales a los políticos”, y que no elija un nuevo líder a favor de una salida sin acuerdo para evitar “la catástrofe que supondría un ‘no-deal Brexit’ para la economía y el empleo en España y Reino Unido”.

- La Cámara pide un acuerdo de salida de la UE que mantenga al Reino Unido dentro del mercado único y permita la libre circulación de ciudadanos y el acceso al talento que necesitan las empresas, y avisa que están en juego “60.000 millones de euros en concepto de comercio bilateral y un gran volumen de puestos de trabajo en ambos países”.

Al hilo del anuncio ayer de la dimisión de Theresa May como Primera Ministra del Reino Unido a partir del próximo 7 de junio, la Cámara de Comercio Británica en España ha pulsado la opinión de las empresas españolas y británicas que la integran sobre este nuevo episodio del proceso de separación del Reino Unido de la Unión Europea:

“La Cámara quiere reconocer en primer lugar el esfuerzo y dedicación de Theresa May por conseguir el apoyo del Parlamento británico al acuerdo de retirada de la UE negociado por la mandataria en Bruselas. Esperamos asimismo que el gobierno británico comunique lo antes posible quién ha de ser su sucesor y su plan de acción.

A escasos cinco meses del 31 de octubre, estas dos decisiones resultan urgentes para las economías española y británica, en especial porque, si ese sucesor no se elige durante el mes de julio, la actividad parlamentaria quedará interrumpida hasta el mes de septiembre y el gobierno dispondrá de poco más de un mes para alcanzar un acuerdo.

En este sentido, quienes integramos la Cámara no podríamos estar más de acuerdo con el consejo de Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, de ‘no perder más tiempo’ con ocasión de la segunda extensión del artículo 50 acordada el mes pasado.

Las empresas españolas con presencia en Reino Unido y las británicas presentes en España hemos estado ya en dos ocasiones al borde de la catástrofe de una salida sin acuerdo. Muchas están haciendo planes de contingencia sin saber hasta cuando deben mantenerlos, y todas compartimos la certeza de que de aquí al 31 de octubre no hay tiempo suficiente para prepararse ante el impacto de una salida sin acuerdo en nuestros procesos de producción y exportación, que, en el caso de Reino Unido y España, pondría en riesgo 60.000 millones de euros en concepto de comercio bilateral y un gran volumen de puestos de trabajo en ambos países.

Las empresas socias de la Cámara insistimos en que el mejor acuerdo de salida de la UE ha de contemplar la continuidad del Reino Unido en el mercado único. También nos preocupa que una hipotética aparición de barreras a la libre circulación de personas pueda dificultar el acceso a talento.

Respecto al liderazgo del partido conservador, la Cámara espera que actúe con responsabilidad y anteponga los intereses económicos y comerciales a los políticos, no eligiendo a un nuevo líder a favor de una salida sin acuerdo para evitar la catástrofe que supondría un ‘no-deal Brexit’ para la economía y el empleo en España y Reino Unido.

Por último, confiamos en que España tenga una posición de liderazgo en las negociaciones y que el Reino Unido no sea tan ingenuo de esperar que la UE haga nuevas concesiones: el acuerdo negociado por May es el único posible sin traspasar las líneas rojas que ha marcado hasta ahora el gobierno británico”.

No hay que olvidar que el Reino Unido es el primer país europeo que más invierte en España con más de 71.000 millones de euros en los últimos 25 años, lo que representa el 13,1% de la inversión total extranjera en España; y el comercio bilateral supone 60.000 millones de euros. Según los datos de nuestro IV Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España las empresas británicas en España son las responsables del mantenimiento de 187.000 puestos de trabajo.


Socios Patrón

  • Telefónica
  • EAE Business School
  • Canon
  • Pearson
  • AstraZeneca
  • Santander
  • Plain Concepts
  • El Corte Inglés
  • CFP Energy
  • GSK
  • HSBC Bank
  • Mitie
  • Selier Abogados
  • Hays España
  • Savills
  • Oxford University Press
  • Sage
  • Banco Sabadell
  • PwC
  • Mondragon Corporación
  • Cuatrecasas
  • Arriva a DB Company
  • JCB
  • Iberdrola
  • Gleeds Ibérica
  • Diageo
  • Brico Depôt

Socios Corporativos

  • Segro Spain Management
  • Boult Wade Tennant
  • David Lloyd
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Sacyr
  • Uhy Fay & Co
  • Indra Group
  • Croda Ibérica
  • Smith & Nephew
  • IQS
  • Adlanter
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • HM International Patient
  • BT Global Services
  • Brunswick Group
  • Spectrum IFA Group
  • British Council
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • ACS
  • Rentokil Initial
  • EGD Logistics
  • CMAC Group
  • Presstour
  • TSL Projects Spain
  • Mazars
  • Cubico Sustainable Investments
  • CaixaBank
  • EY
  • Safetykleen
  • Ferrovial
  • Roman
  • Forvis Mazars
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Flutter
  • Vueling Airlines
  • Arup
  • ERM
  • Value Retail
  • Panorama Properties
  • Berkeley Energía
  • Gamma
  • Kensington School
  • Brand Finance
  • BDO
  • Oak House School
  • Kreab Worldwide
  • Colt Technology Services
  • Lightsource bp
  • Barclays
  • Grant Thornton
  • Ayming España
  • PKF Attest
  • ISP Schools
  • Schüco
  • Haleon
  • MARCO Agency
  • Grupo Hospitalario HLA
  • UAL Awarding Body
  • PageGroup
  • Quantexa
  • Baker Tilly
  • Dukes Education
  • Firefly
  • Control Group
  • A&O Shearman
  • Aon España
  • Holiday World Resort
  • Derby Hotels Collection
  • Menzies LLP
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Cognita Schools
  • Iberia Cards
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Currencies Direct
  • Bunzl Distribution Spain
  • Gilmar Real Estate
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • H10 Hotels
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Globeducate British International School
  • Barrilero & Asociados
  • Araex Grands