Noticias de la Cámara

El futuro de las empresas pasa por adoptar un modelo remote first | VozTelecom

15/02/2021 voztelecom_3

Las principales compañías tecnológicas en Estados Unidos ya están implantando nuevos modelos organizativos que integran el trabajo en remoto como estrategia de negocio

Casi el 50% de las empresas tienen la intención de permitir que los empleados teletrabajen a tiempo completo de forma continua, según un estudio de Gartner, cuando vuelva la normalidad, a la vez que muestra que más del 80% de las compañías tiene la intención de permitir combinar el trabajo a distancia con el presencial.

En este escenario, grandes multinacionales como Facebook, Google y LinkedIn ya se están preparando para este cambio posponiendo el regreso a la oficina hasta mediados o finales 2021, un año y medio después del comienzo de la pandemia. “Las empresas españolas también se sumarán a este movimiento y es que están constatando las ventajas que ofrece esta fórmula para la conciliación, la reducción de costes y el aumento del bienestar”, explica Xavier Casajoana, CEO de VozTelecom, que añade: “No obstante, para satisfacer las necesidades y requisitos de todos los empleados en este nuevo modelo, las organizaciones deberán recurrir al enfoque ‘remote first’ o ‘remote friendly’”.

En este concepto, las compañías conservan un lugar de trabajo físico, pero, a diferencia de las empresas tradicionales o que utilizan el acceso remoto ocasionalmente, para una empresa ‘remote first’, el acceso remoto es la normalidad. Esto significa que todos los empleados son contratados como trabajadores remotos, pero pueden optar por utilizar el espacio de la oficina si lo desean y cuando lo deseen. Todos los puestos deben estar equipados con herramientas y procesos remotos, independientemente del lugar desde el que el empleado elija trabajar.

Estas organizaciones deberán adaptarse a un entorno 100% digital, desde videoconferencias a herramientas de colaboración y comunicaciones en la nube como las centralitas virtuales. “Además deberán asegurar que tanto la información para que los colaboradores desarrollen sus funciones, como las oportunidades laborales, sean igualmente accesibles para todos los miembros de la empresa estén donde estén, a través de la virtualización de las infraestructuras TIC. Además, un cambio importante es que el desempeño deberá medirse por la productividad, los objetivos y los resultados en lugar de las horas trabajadas o la ubicación”, señala Xavier.

BENEFICIOS DEL ENFOQUE ‘REMOTE-FIRST’ PARA LAS EMPRESAS

Todos los expertos coinciden en que cuándo el enfoque ‘remote first’ se realiza correctamente, esto origina una estrategia exitosa a largo plazo. Algunos de los beneficios más destacados por VozTelecom son el ahorro financiero, ya que en la mayoría de los casos las empresas reducirán el espacio en sus oficinas físicas; y asegurar la continuidad de negocio, ya que las compañías eliminarán el riesgo de interrupción debido a eventos externos o no controlables.

Lee la entrada completa en el blog de VozTelecom.


Socios Patrón

  • EAE Business School
  • Sage
  • Mondragon Corporación
  • Savills
  • PwC
  • El Corte Inglés
  • Oxford University Press
  • Arriva a DB Company
  • Plain Concepts
  • Mitie
  • Diageo
  • Santander
  • GSK
  • Pearson
  • Telefónica
  • Cuatrecasas
  • Hays España
  • CFP Energy
  • Brico Depôt
  • JCB
  • AstraZeneca
  • Gleeds Ibérica
  • Selier Abogados
  • Iberdrola
  • HSBC Bank
  • Canon
  • Banco Sabadell

Socios Corporativos

  • Iberia Cards
  • Cubico Sustainable Investments
  • Trainline
  • Cognita Schools
  • Forvis Mazars
  • UAL Awarding Body
  • TSL Projects Spain
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Brunswick Group
  • Safetykleen
  • PKF Attest
  • Mazars
  • Firefly
  • ERM
  • Croda Ibérica
  • PageGroup
  • Globeducate British International School
  • EY
  • Panorama Properties
  • CMAC Group
  • Dukes Education
  • Derby Hotels Collection
  • British Council
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Grupo Hospitalario HLA
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • IQS
  • Sacyr
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • David Lloyd
  • HM International Patient
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Octopus Energy
  • CaixaBank
  • Kensington School
  • Flutter
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Brand Finance
  • Rentokil Initial
  • Vueling Airlines
  • Segro Spain Management
  • Value Retail
  • Barclays
  • Control Group
  • Arup
  • Aon España
  • Kreab Worldwide
  • Araex Grands
  • ISP Schools
  • BT Global Services
  • Indra Group
  • A&O Shearman
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • ACS
  • Oak House School
  • Bunzl Distribution Spain
  • Ferrovial
  • Grant Thornton
  • Colt Technology Services
  • EGD Logistics
  • Quantexa
  • Smith & Nephew
  • Ayming España
  • Gilmar Real Estate
  • Lightsource bp
  • Roman
  • Holiday World Resort
  • H10 Hotels
  • Uhy Fay & Co
  • MARCO Agency
  • Schiller International University
  • Baker Tilly
  • Adlanter
  • Currencies Direct
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Schüco
  • Boult Wade Tennant
  • Berkeley Energía
  • Barrilero & Asociados
  • Presstour
  • Lowe Rental
  • Menzies LLP
  • Spectrum IFA Group
  • Haleon
  • BDO
  • Gamma
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Thames British School