Noticias de la Cámara

LinguaVox obtiene la certificación ISO 18587 para sus servicios de traducción automática con posedición

15/03/2023 Proyectosnuevos14

La agencia de traducción española LinguaVox, con 23 años de experiencia en el sector de la traducción profesional, ha obtenido la certificación de calidad ISO 18587.

La empresa auditora SGS ha evaluado el sistema de calidad de LinguaVox, S.L. y ha determinado que es conforme con lo estipulado en la norma española UNE-ISO 18587:2020: “Servicios de traducción. Posedición del resultado de una traducción automática. Requisitos”. LinguaVox, S.L. ya contaba con dos certificaciones de calidad en su sede de Vizcaya: ISO 9001 (sistema de calidad certificado) y UNE-ISO 17100 (servicio de traducción certificado).

Sistemas de traducción automática neuronal

La traducción automática ha mejorado enormemente en los últimos años. Anteriormente, el resultado de los motores de traducción automática basados en reglas dejaba bastante que desear. Pero, tras el empleo de motores de traducción automática neuronales, como Google Translate, DeepL, Yandex y otros, combinados con la inteligencia artificial, las traducciones son cada vez más exactas. No obstante, el resultado de una traducción automática todavía dista mucho del de una traducción humana realizada por un traductor profesional.

Posedición humana completa del resultado de una traducción automática

La norma de calidad ISO 18587 establece los requisitos para que, tras ser revisado exhaustivamente por un traductor profesional, el resultado de una traducción automática sea similar al de una traducción humana. El estándar ISO 18587 define el perfil profesional del traductor encargado de la revisión concienzuda de la traducción automática, denominado poseditor en la norma, y detalla las competencias y cualificaciones de estos profesionales. Asimismo, la norma precisa los requisitos de la posedición humana completa, el proceso por el cual, tras la labor del poseditor, se obtiene una traducción con calidad profesional.

Servicio de traducción conforme a ISO 18587

Debemos puntualizar que no se puede traducir cualquier tipo de documento mediante un motor de traducción automática y encargar posteriormente el servicio de posedición conforme a ISO 18587. Normalmente, recurrimos a este servicio cuando los documentos contienen muchas repeticiones, disponemos de un glosario técnico extenso aprobado por el cliente, contamos con una base de datos de traducciones anteriores – una memoria de traducción –, o cuando tenemos que traducir muchísimos documentos en un plazo muy corto. En cualquier caso, debemos tener en cuenta que cuanto más semejanzas léxicas, morfológicas o sintácticas compartan el par de idiomas que deseemos traducir, mejor será el resultado de la traducción automática y más aconsejable la contratación de un servicio de posedición según ISO 18587.

¿Quién se encarga de poseditar el resultado de una traducción automática?

Los poseditores son los encargados de modificar y corregir una traducción automática. Podemos distinguir entre posedición simple, donde el poseditor se centra en los errores más graves y la posedición completa, la que regula la norma ISO 18587, donde resultado final tiene que ser equiparable al de una traducción humana. El perfil de un poseditor según ISO 18587 es similar al de un traductor profesional según la norma ISO 17100. Debe cumplir uno de estos tres requisitos:  1) tener un grado en traducción o filología, o un grado superior con formación en traducción; 2) haber superado un grado universitario en otra disciplina y contar con más de dos años de experiencia en tareas de traducción o posedición; 3) haber trabajado a jornada completa como poseditor o traductor durante más de cinco años.

Para ampliar información sobre la norma ISO 18587: 

https://iso18587.com/es/


Socios Patrón

  • Arriva a DB Company
  • Selier Abogados
  • EAE Business School
  • CFP Energy
  • Gleeds Ibérica
  • AstraZeneca
  • Mitie
  • Savills
  • Iberdrola
  • Diageo
  • Pearson
  • JCB
  • HSBC Bank
  • PwC
  • El Corte Inglés
  • Banco Sabadell
  • Plain Concepts
  • Hays España
  • Telefónica
  • Oxford University Press
  • Sage
  • Mondragon Corporación
  • Brico Depôt
  • Canon
  • GSK
  • Cuatrecasas
  • Santander

Socios Corporativos

  • Menzies LLP
  • Araex Grands
  • Schiller International University
  • Cubico Sustainable Investments
  • Gilmar Real Estate
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Grant Thornton
  • Colt Technology Services
  • Globeducate British International School
  • Boult Wade Tennant
  • Arup
  • Aon España
  • Gamma
  • Safetykleen
  • Control Group
  • Mazars
  • PKF Attest
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • ACS
  • Kensington School
  • Roman
  • Derby Hotels Collection
  • Segro Spain Management
  • Haleon
  • Iberia Cards
  • Currencies Direct
  • MARCO Agency
  • Forvis Mazars
  • Rentokil Initial
  • Berkeley Energía
  • Presstour
  • EY
  • Ayming España
  • EGD Logistics
  • Bunzl Distribution Spain
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • David Lloyd
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Ferrovial
  • Croda Ibérica
  • BDO
  • TSL Projects Spain
  • Lightsource bp
  • Oak House School
  • Adlanter
  • Quantexa
  • ISP Schools
  • CMAC Group
  • Spectrum IFA Group
  • British Council
  • ERM
  • Dukes Education
  • Trainline
  • Octopus Energy
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Smith & Nephew
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • HM International Patient
  • Panorama Properties
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Vueling Airlines
  • Flutter
  • Sacyr
  • Brunswick Group
  • Holiday World Resort
  • Baker Tilly
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • CaixaBank
  • Value Retail
  • Firefly
  • Kreab Worldwide
  • Schüco
  • Indra Group
  • IQS
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Cognita Schools
  • PageGroup
  • Uhy Fay & Co
  • Barclays
  • A&O Shearman
  • Lowe Rental
  • BT Global Services
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Thames British School
  • UAL Awarding Body
  • Barrilero & Asociados
  • H10 Hotels
  • Brand Finance